
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El dirigente antoniano y candidato a presidir la institución, Horacio Mdalel, apuntó contra la actual conducción por la falta de transparencia en las finanzas del club.
Deportes11/05/2021El próximo sábado 5 de junio se realizará el proceso de renovación de autoridades y la asamblea societaria en Juventud Antoniana luego de que Personería Jurídica suspendiera el encuentro anterior.
En este marco, el candidato a presidir el club por la lista ‘Auténticos Antonianos’, Horacio Mdalel, aseguró que es fundamental que se transparenten las finanzas de la institución para conocer el estado real en el que se encuentran.
“Añoro por un Juventud grande - como lo es - ahora achicado por las pésimas gestiones que nos tocó sufrir en el último tiempo”, señaló el dirigente en diálogo con Aires y explicó que, más allá de ser una información útil para el conocimiento de los socios, es una exigencia del Estatuto interno y de la AFA para con los clubes; “no se presentó ni un papel de servilleta con un número”, completó.
Ahora bien, advirtió Mdalel que hace cinco ejercicios que estos balances no se presentan; en 2018 ya se adeudaban tres balances y se suman dos de la gestión de Klix, indicó.
“Entonces, Juventud no está bien y no puede estar bien; a los que nos gusta el buen futbol no podemos verlo porque los cimientos no están bien. Donde uno toca sale pus en Juventud”, disparó el candidato a Presidente.
Por otro lado, preocupa la deuda económica que tiene la institución; el problema es que no se conoce el monto y mucho menos con quien se asumieron los compromisos hasta hoy incumplidos.
“Nadie sabe cuánto, ni a quién, ni por qué está endeudada Juventud. Necesitamos esos datos, es una obligación de la dirigencia”, finalizó el doctor Mdalel.
Ambos países y sus confederaciones se pusieron de acuerdo en la fecha, que será durante la ventana de partidos amistosos de marzo del año próximo. Es decir, entre el 23 y el 31 de ese mes.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El salteño Elizalde jugará ante su publico en el cierre de la ventana internacional de julio enfrentando a Uruguay este sábado en el estadio Padre Marteareana de Salta. El técnico del los Pumas, Felipe Contepomi, confirmó la presencia del jugador nacido en Tigres entre los 15 iniciales ante los Teros.
Desde hoy se encuentra habilitada la venta de entradas físicas en la sede de la Unión de Rugby de Salta, ubicada en avenida Uruguay 376. La boletería estará abierta de 10 a 14 y de 17 a 20 hs.
Ese período llegará a su fin luego del anuncio de la AFA que adelanta la vuelta de las dos hinchadas en algunos de los partidos de Primera División.
El delantero uruguayo, figura de Boca en el Mundial de Clubes, es observado por el club español. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de salida de U$S 18 millones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.