
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
La presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, señaló que el proyecto que ingresó al Congreso de la Nación para subir 10 puntos la alícuota que pagan las empresas por ganancias, vuelve inviable la actividad y complica la generación de mano de obra.
Política10/05/2021En Agenda Legislativa por Aries, Bibini detalló que el incremento del 25 al 25% sostuvo que se encuentran dialogando con legisladores nacionales para que se analice si el contexto actual de pandemia es en el que se puede avanzar con esta iniciativa.
Precisó la propuesta estaría bajando impuestos a micropymes, pero en el universo mayoritario que es del 60% tendría un impacto notable en la producción y la mano de obra,
Consideró que se trata de un “obstáculo para el desarrollo”, sobre todo teniendo en cuenta que el sector privado es el que puede sacar el país adelante.
Bibini reconoció que el sector puede acompañar las medidas del Gobierno nacional, pero con este tipo de iniciativas “no hacen más que desalentar al industrial”.
Finalmente bregó para que las autoridades puedan resolver de una manera favorable y se entienda en el momento que estamos.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.