A llorar al campito

Les voy a recordar algo a la concejal Laura García y a todos sus pares, porque están dejando pasar la oportunidad de hacer algo útil dentro del Concejo Deliberante exigiendo cosas que marca la Carta Orgánica Municipal.

Opinión06/05/2021 Mario Peña

Mario Peña
Mario Peña

El artículo 8 de la misma dice que el Gobierno municipal de la Ciudad de Salta será ejercido por el Departamento Ejecutivo, a cargo de un Intendente, y un Concejo Deliberante. El Intendente y los Concejales serán elegidos de forma directa por el pueblo de acuerdo con la Constitución Provincial.
Es decir, tenemos una situación que está claramente explicada en la Carta Orgánica; entonces, ¿cómo puede ser que el Concejo Deliberante esté un año y medio sin tener datos sobre el manejo de recursos y planes de acción? Indudablemente, está gobernando mal porque  ese cuerpo es parte de esto, caso contrario los concejales debieran haber pedido otras soluciones a los problemas a los que no les da importancia el Ejecutivo Municipal.
Pero además, la Carta Orgánica dice que para nombrar o remover a funcionarios o empleados de la Administración se debe solicitar un acuerdo del Concejo para la cobertura de la vacancia;  es decir, para nombrar un nuevo funcionario la Señora Intendenta necesitaría tener el acuerdo de los Concejales. Ahora se están yendo un funcionario – que hace un año y medio está en la gestión y recibió equis cantidad de partidas, sobre las que no rindió cuentas lo que hizo durante todo ese periodo.
Yo le diría a Laura García, con todo respeto, que ante todas estas fallas debería pedir un juicio político a la Intendenta por no cumplir con lo que dice la Carta Orgánica; sino este es un llanto de todos los miércoles que no llega a ningún destino, queda como una expresión de deseo.
Los Concejales no fueron votados para expresar deseos. Según la Carta Orgánica, tienen las mismas responsabilidades que la señora Intendenta.
La historia reciente que están escribiendo estos Concejales es lastimosa; tienen en sus manos la posibilidad de cambiar el destino que le está dando el Ejecutivo Municipal a ellos mismos porque no los tienen en cuenta, es como si no existiesen. Pero ninguno se hace respetar ni recurre a la Carta Orgánica; ellos, entonces, son partícipes de lo que hace la Intendenta. En realidad, son  cómplices. Alguien debiera plantearlo seriamente o no llorar más con que no les mandan los informes y que los funcionarios no van. 
Es más, el Concejo Deliberante  tiene hasta la chance de participar en las paritarias que se hagan con los gremios municipales. Sin embargo, a esa posibilidad la tiene el hermano de la Intendenta, Juan Esteban Romero y Fernando Palópoli, quien nada que ver con la Intendencia. Está ahí para intervenir en los berrinches que pueda tener la titular  del Ejecutivo Municipal con el Ejecutivo Provincial pero Palópoli es empleado del Senado de la Nación.
En esa situación, ¿qué participación tuvieron los Concejales?; absolutamente ninguna. Porqué se  dejan faltar el respeto así? Porque los propios Concejales no cumplrn con su deber marcado por la Carta Orgánica.
Así que – como dice un famoso cómico - a llorar al campito.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Frases políticos

Los días difíciles de concordia y paz

Antonio Marocco
Opinión11/09/2025

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Frase 1920 x 1080

Conflicto

Opinión10/09/2025

La crisis del Instituto Provincial de la Salud no da señales de mejoramiento. Los médicos, que son uno de los principales prestadores, se mantienen en estado de alerta luego de una advertencia de corte de servicios.

Frases políticos

Un mensaje al Fondo, no al pueblo

Mario Ernesto Peña
Opinión10/09/2025

Un nuevo análisis sostiene que el presidente Javier Milei profundizó el ajuste tras la derrota electoral. Su mensaje, lejos de estar dirigido al pueblo argentino, tuvo un único destinatario: el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frase 1920 x 1080

Resultados

Opinión09/09/2025

La puja política se ubicó en un eje diferente del que habitualmente plantea un proceso electoral. No hay solamente fuerzas políticas en confrontación para ocupar un determinado espacio sino posiciones divergentes respecto de cómo observar la realidad, para solucionar sus problemas.

Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail