A llorar al campito

Les voy a recordar algo a la concejal Laura García y a todos sus pares, porque están dejando pasar la oportunidad de hacer algo útil dentro del Concejo Deliberante exigiendo cosas que marca la Carta Orgánica Municipal.

Opinión06/05/2021 Mario Peña

Mario Peña
Mario Peña

El artículo 8 de la misma dice que el Gobierno municipal de la Ciudad de Salta será ejercido por el Departamento Ejecutivo, a cargo de un Intendente, y un Concejo Deliberante. El Intendente y los Concejales serán elegidos de forma directa por el pueblo de acuerdo con la Constitución Provincial.
Es decir, tenemos una situación que está claramente explicada en la Carta Orgánica; entonces, ¿cómo puede ser que el Concejo Deliberante esté un año y medio sin tener datos sobre el manejo de recursos y planes de acción? Indudablemente, está gobernando mal porque  ese cuerpo es parte de esto, caso contrario los concejales debieran haber pedido otras soluciones a los problemas a los que no les da importancia el Ejecutivo Municipal.
Pero además, la Carta Orgánica dice que para nombrar o remover a funcionarios o empleados de la Administración se debe solicitar un acuerdo del Concejo para la cobertura de la vacancia;  es decir, para nombrar un nuevo funcionario la Señora Intendenta necesitaría tener el acuerdo de los Concejales. Ahora se están yendo un funcionario – que hace un año y medio está en la gestión y recibió equis cantidad de partidas, sobre las que no rindió cuentas lo que hizo durante todo ese periodo.
Yo le diría a Laura García, con todo respeto, que ante todas estas fallas debería pedir un juicio político a la Intendenta por no cumplir con lo que dice la Carta Orgánica; sino este es un llanto de todos los miércoles que no llega a ningún destino, queda como una expresión de deseo.
Los Concejales no fueron votados para expresar deseos. Según la Carta Orgánica, tienen las mismas responsabilidades que la señora Intendenta.
La historia reciente que están escribiendo estos Concejales es lastimosa; tienen en sus manos la posibilidad de cambiar el destino que le está dando el Ejecutivo Municipal a ellos mismos porque no los tienen en cuenta, es como si no existiesen. Pero ninguno se hace respetar ni recurre a la Carta Orgánica; ellos, entonces, son partícipes de lo que hace la Intendenta. En realidad, son  cómplices. Alguien debiera plantearlo seriamente o no llorar más con que no les mandan los informes y que los funcionarios no van. 
Es más, el Concejo Deliberante  tiene hasta la chance de participar en las paritarias que se hagan con los gremios municipales. Sin embargo, a esa posibilidad la tiene el hermano de la Intendenta, Juan Esteban Romero y Fernando Palópoli, quien nada que ver con la Intendencia. Está ahí para intervenir en los berrinches que pueda tener la titular  del Ejecutivo Municipal con el Ejecutivo Provincial pero Palópoli es empleado del Senado de la Nación.
En esa situación, ¿qué participación tuvieron los Concejales?; absolutamente ninguna. Porqué se  dejan faltar el respeto así? Porque los propios Concejales no cumplrn con su deber marcado por la Carta Orgánica.
Así que – como dice un famoso cómico - a llorar al campito.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Preparativos

Opinión18/07/2025

Con la convicción de que “es ahora”, se trabaja en el armado de un frente que exprese la unidad de fuerzas vivas en la provincia. A un mes de formalizar la presentación de alianzas para la renovación parlamentaria de octubre, el propósito es constituir un movimiento opositor al gobierno de la Libertad Avanza.

Frase 1920 x 1080

Educación

Opinión17/07/2025

La dinámica política argentina no deja afuera a la educación. A tres años de haber sido planteada como una solución a los problemas que la pandemia mostró con crudeza -y agravó por decisiones erróneas-, la quinta hora desapareció de las escuelas en las que había sido implementada. En Salta ya se dispuso que no se insistirá en su aplicación.

Jueves

El federalismo no se negocia

Antonio Marocco
Opinión17/07/2025

La democracia argentina atraviesa por estos días una nueva tensión. No es la primera vez que ocurre, pero sí es preocupante la manera en que se presentan las diferencias entre el Poder Ejecutivo Nacional y las provincias.

Frase 1920 x 1080

Particularidades

Opinión16/07/2025

Al igual que en la Legislatura Provincial, el Congreso inició un receso que coincide con las vacaciones de invierno. El cúmulo de trabajo en marcha solo toma otro ritmo pero se entiende que la tensión de la agenda parlamentaria no se va a reducir hasta tanto no estén todas las cuestiones tratadas y, en lo posible, también resueltas.

Frase 1920 x 1080

Logro

Opinión15/07/2025

Como suele suceder cada mes, el consumidor accede a un dato que explica su capacidad de compras y contribuye a la toma de decisiones sobre la optimización de sus ingresos. Es la inflación del mes anterior, que le indica la progresiva pérdida del valor de su salario.

Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Lo más visto

Recibí información en tu mail