
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La Ministra de Salud de la Nación visitó el Centro de Convenciones de Limache y el Hospital Papa Francisco. Anunció que la Administración nacional proveerá de 10 respiradores a la Provincia, a la vez que solicitó a la población extremar cuidados personales para no estresar el sistema.
Salud04/05/2021Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, se encuentra en Salta recorriendo distintos puntos cruciales del sistema sanitario local. De esta forma, temprano en la mañana, se hizo presente en el Centro de Convenciones de Limache para observar las tareas que allí se desarrollan.
“Venimos con un equipo de Nación a trabajar con la Provincia en una mirada amplia sobre la gestión de la pandemia”, sostuvo la funcionaria nacional al tomar contacto con la prensa.
Celebró que, en el lugar, se esté aplicando el plan de vacunación previsto para todo el país y aseguró que ha sido fundamental la experiencia adquirida durante el último periodo para combatir los contagios por covid-19. Anunció, en tanto, que Nación proveerá de 10 nuevos respiradores a la Provincia con la intención de nutrir el sistema sanitario.
Por otro lado, Vizzotti explicó el rol que tiene Argentina en el contexto mundial de desarrollo de vacunas contra el coronavirus. En este sentido, señaló que desde un primero momento fue intención del presidente Fernández que el país forme parte de la investigación del medicamento, así como también de su producción.
“Argentina produce la sustancia activa de la vacuna AstraZeneca, estamos trabajando también en el formulado de la Sputnik V y participamos en la investigación de la vacuna cubana. La semana que viene tenemos una visita de funcionarios de Israel para que seamos parte de la producción de su vacuna. Mientras, seguiremos trabajando para acelerar el ingreso de la vacuna AstraZeneca”, describió la Ministra de Salud.
Retomando la situación de Salta, Vizzotti aseguró que el sistema local se ha preparado durante el último tiempo y prueba de ello es el Centro de Convenciones de Limache; lugar que – afortunadamente, dijo – no está cumpliendo la función de contener a los contagiados por el virus porque no es necesario.
“Entonces, el objetivo es que no se lo llegue a utilizar de este modo. Debemos aplicar los aprendido durante todo el año pasado para que no se necesiten esas camas por una tensión del sistema de Salud”, sostuvo la funcionaria y finalizó: “Si bien se ha ampliado, el sistema tiene un límite, por eso el partido lo jugamos en las casas y en los medios para prevenir los contagios”.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.