
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
Por Aries, Martín Zuleta, abogado del hombre, explicó que, al estar casados, el Código Civil prevé que es el matrimonio en conjunto el que debe decidir sobre aspectos de la “vida familiar” y, justamente, el embarazo es uno de ellos.
Sociedad04/05/2021Pocos días atrás, la Justicia de San Juan emitió una medida cautelar que impide el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) a una mujer. El pedido fue realizado por el esposo de esta mujer, quien solicita que la gestación siga su curso hasta su conclusión natural con el parto.
“Es una situación de vida que tiene muchos años; mi patrocinado y su esposa fueron novios desde la adolescencia y, con el correr del tiempo, se separaron, se casaron, tuvieron hijos, terminaron sus matrimonios y volvieron a estar juntos en 2015 hasta casarse en segundas nupcias en 2018”, relató el abogado Martín Zuleta, representante legal del marido.
En enero pasado – continuó el letrado –, con el matrimonio ya desgastado, recibieron la noticia del embarazo de la mujer; así, el primer mes se llevó con normalidad hasta la mujer empezó a manifestar una serie de preocupaciones – en su mayoría, de índole económicas – por las que deseaba interrumpir la gestación.
“La situación pasó a mayores cuando ella materializó su voluntad ante la obra social para que cubra el aborto”, añadió.
Zuleta indicó que su patrocinado, disconforme con la decisión, interpuso una medida cautelar para preservar el embarazo hasta la Justicia. Se trata – explicó – de una medida con la que el juez garantiza que no se altere el estado de las cosas a los fines de resolver mediante un proceso el derecho de fondo.
Para el abogado, esta cuestión de fondo está motivada porque, entiende, la Ley de IVE afecta los derechos de la persona por nacer. “La IVE atenta gravemente contra la persona por nacer porque directamente la suprime”, aseguró.
En tanto, sobre los derechos de su patrocinado, Zuleta apuntó que el hombre está amparado por el Código Civil y tratados internacionales ya que los esposos se encuentran en igualdad de condiciones, mientras la IVE, al no haber excluido la participación del esposo en la decisión, generó un vacío legal.
“Esto debe resolverse recurriendo al Código Civil”, sentenció el abogado.
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
Marco Chediek fue denunciado por incitación a la violencia colectiva tras publicar en redes sociales amenazas contra Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano.
Trabajadores que trabajan en la futura estación de Plaza Venecia descubrieron piezas de bronce del siglo XV, ocultas en un jarrón, vinculadas a antiguos rituales de buena suerte en la construcción.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.