
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El secretario del Interior es la primera baja del Gobierno para meterse de lleno en la campaña política.
Política04/05/2021Hasta el 30 de abril Mario Cuenca ocupó la Secretaría del Interior de la Provincia, pero dimitió ante el gobernador Gustavo Sáenz para dedicarse de lleno a la campaña política para ser el reemplazante de Carlos Rosso en la Cámara Alta provincial.
“Es de público conocimiento que voy a ser candidato a senador, presenté mi renuncia a partir de cumplido el 30 de abril” aseguró a Aries el exintendente de Campo Santo.
“La experiencia fue muy linda, yo ya venía acostumbrado a relacionarme con los intendentes, también con los pueblos originarios y piqueteros. Aprendí a tener una nueva relación con la gente, con los problemas, las obras y lo financiero” reflexionó el exfuncionario sobre su paso por la función pública.
Además, agregó que su renuncia es porque quería tener más tiempo para el armado de la estructura política; “ahora el 15 hay que presentar las listas, no sé si hay otros en el Gobierno que vayan a ser candidato, pero yo hice lo que creía correcto”, explicó.
Mario Cuenca va a postularse desde el Partido Justicialista, aunque admitió que todavía no sabe con qué otros partidos van a conformar el frente.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.