
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
A partir del fin de semana en la ciudad la Policía de Salta volverá a instalar vallas en sectores que consideran estratégicos para disminuir la circulación durante la madrugada.
Salta30/04/2021Por Aries, el jefe de Prensa de la Policía, Miguel Velardez aseguró que la desde la fuerza provincial realizaron una planificación de medidas teniendo en cuenta el contexto sanitario que se vive con un incremento de casos de coronavirus.
Por esta razón, precisó que habrá un acompañamiento con una fuerte presencia policial, razón por la cual incrementaron al 100% los recursos operativos en materia sanitaria que comenzará a desplegarse a partir de las 23.
También el estudio que realizaron permitió establecer que hay una gran cantidad de flujo de personas circulando fuera de los horarios en los que no está permitido.
Ante esta situación, adelantó que la ciudadanía se encontrará con vallados en sectores para hacer un control más riguroso.
Mientras tanto, las personas que circulen entre las 1 y 6 de la mañana, deberán hacerlo con el permiso correspondiente.
“Buscamos acompañar en materia preventiva sanitaria el trabajo que se viene realizando, tratar de que la gente se siga concientizando de que se están exponiendo a un contagio, que tengan conciencia de que los casos van creciendo día a día y que hay un influencia a nivel nacional que posiblemente llegue a nuestra provincia y vamos a trabajar muy estrictamente”, finalizó Velardez.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.