
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
La justicia de Bolivia ratificó la detención preventiva dictada hace más de un mes contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez, al rechazar otro recurso de la defensa que buscaba también un cambio de jurisdicción del proceso por el golpe de Estado de 2019, en tanto la exmandataria sumó una nueva denuncia por sedición y conspiración presentada por el jefe del Senado, Andrónico Rodríguez.
El Mundo28/04/2021"El juez rechazó el recurso al considerar que se debe hacer una división entre un antes y después de los hechos investigados, por lo cual el caso se mantiene en la jurisdicción ordinaria", explicó el abogado Luis Guillén, defensor de Áñez, citado por la red radial Erbol.
Otros jueces habían rechazado en semanas anteriores tres recursos que había presentado la defensa de la expresidenta, buscando su liberación o su internación en una clínica.
La principal acusadora, la exdiputada oficialista Lidia Patty, dijo en breve contacto con reporteros que el juez tomó en cuenta que los delitos por los que se acusa a Áñez, como sedición y conspiración, habrían sido cometidos cuando era senadora y no cuando ya ejercía como presidenta.
Áñez, quien gobernó como presidenta transitoria entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, tras la renuncia obligada del entonces mandatario Evo Morales, está detenida desde el 13 de marzo por la acusación de Patty que busca castigo para quienes organizaron su autoproclamación.
La expresidenta cumple detención preventiva de seis meses en un penal femenino de La Paz, mientras la fiscalía prepara el juicio.
Áñez sumó además otra denuncia, en términos similares a las anteriores, de parte del jefe del Senado, el oficialista Rodríguez, que consideró que incurrió en delitos de sedición, conspiración y otros al haberse autoproclamado gobernante violando la Constitución.
"He presentado esta denuncia de manera formal contra la exsenadora en razón de los actos cometidos por la denunciada los días 8, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2019", dijo en conferencia de prensa el parlamentario del Movimiento Al Socialismo (MAS). (Telam)
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.