
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
La justicia de Bolivia ratificó la detención preventiva dictada hace más de un mes contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez, al rechazar otro recurso de la defensa que buscaba también un cambio de jurisdicción del proceso por el golpe de Estado de 2019, en tanto la exmandataria sumó una nueva denuncia por sedición y conspiración presentada por el jefe del Senado, Andrónico Rodríguez.
El Mundo28/04/2021"El juez rechazó el recurso al considerar que se debe hacer una división entre un antes y después de los hechos investigados, por lo cual el caso se mantiene en la jurisdicción ordinaria", explicó el abogado Luis Guillén, defensor de Áñez, citado por la red radial Erbol.
Otros jueces habían rechazado en semanas anteriores tres recursos que había presentado la defensa de la expresidenta, buscando su liberación o su internación en una clínica.
La principal acusadora, la exdiputada oficialista Lidia Patty, dijo en breve contacto con reporteros que el juez tomó en cuenta que los delitos por los que se acusa a Áñez, como sedición y conspiración, habrían sido cometidos cuando era senadora y no cuando ya ejercía como presidenta.
Áñez, quien gobernó como presidenta transitoria entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, tras la renuncia obligada del entonces mandatario Evo Morales, está detenida desde el 13 de marzo por la acusación de Patty que busca castigo para quienes organizaron su autoproclamación.
La expresidenta cumple detención preventiva de seis meses en un penal femenino de La Paz, mientras la fiscalía prepara el juicio.
Áñez sumó además otra denuncia, en términos similares a las anteriores, de parte del jefe del Senado, el oficialista Rodríguez, que consideró que incurrió en delitos de sedición, conspiración y otros al haberse autoproclamado gobernante violando la Constitución.
"He presentado esta denuncia de manera formal contra la exsenadora en razón de los actos cometidos por la denunciada los días 8, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 2019", dijo en conferencia de prensa el parlamentario del Movimiento Al Socialismo (MAS). (Telam)
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.