Transversalidad

La principal decisión política sigue apegada a la situación sanitaria en la Provincia. Se trata de la fecha de elecciones, convocadas en principio para el 4 de julio próximo, cuya concreción ha ingresado en el territorio gris de la incertidumbre.

Opinión27/04/2021

saenz gustavo 02 09 2020

Fue el propio Gobernador, quien tiene la facultad de disponer una modificación, el que la colocó en una situación acotada por la evolución de la pandemia.

En tanto hay un cronograma electoral que sigue ejecutándose y fija para dentro de una semana el fin del plazo para la presentación de alianzas a los fines de su oficialización. Su inminencia apura los afanes de los negociadores, teniendo en cuenta que ningún partido ha expresado su voluntad de enfrentar por sí mismo las elecciones. La tarea se ha tornado más compleja por la decisión de suspender las primarias, que permitían resolver el estratégico tema de las candidaturas.

La complejidad se está manifestando no solo en la frecuencia de reuniones que ocupan a los principales referentes de los distintos espacios políticos. Son las estrategias que se despliegan para lograr un armado que convenga a los integrantes de cada alianza, primero y  a la sociedad, después, las que están generando dificultades. Un caso es la anticipación con la que actuó un grupo de partidos que debate su integración al kirchnerista Frente de Todos, que se llevó el título y lo inscribió como propio de manera transitoria.

Sabido es que la decisión de armar una coalición electoral no obedece fundamentalmente a la coherencia ideológica entre partidos. Hay otras necesidades que condicionan los acuerdos, especialmente las financieras o el reconocimiento de limitaciones para acceder a cargos electivos por la limitada inserción en el electorado debido a la propia historia de cada sector.    

La cercanía doctrinaria que permite el armado de una plataforma electoral no es una condición innegociable; por ello es que no siempre se entienden acuerdos que desde ese punto de vista casi son inexplicables. O se explican por la transversalidad.

Este concepto ha adquirido una gran relevancia en el ámbito político, no solo en Salta o en el país; en los países occidentales sus democracias están debatiendo su impacto y su conveniencia para sostener los proyectos con los que legitiman su pretensión de acceder al poder. Con la transversalidad se justifica el abandono de posiciones principistas, doctrinarias o ideológicas y se recrean justificando los acuerdos electorales, mucho de los cuales no llegan a tener continuidad política. Precisamente permiten que en cada elección se pueda revisar qué partido quedó contenido en la estructura usada en comicios y cuáles atravesaron el límite buscando el calor oficialista.

Los avatares de la recuperada democracia argentina le dan apropiado cobijo a la transversalidad, porque si bien fue un recurso para construir suficiente poder político en armados variopinto -como ocurrió con el frente que llevó a Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación- es ahora una necesidad ante el vaciamiento de muchas estructuras partidarias. Y esa es la tarea que hoy mantiene ocupada a la dirigencia que siente, en cada proceso electoral, que ha llegado el momento de acceder a espacios desde donde puede dar soluciones a los crecientes problemas sociales, económicos e institucionales.

Quien tiene el mayor peso en este proceso es quien no va a participar con una candidatura, aunque será el referente de varias concertaciones. Es el Gobernador, ocupado en atender la pandemia, obligado a disponer oportunamente cuándo se abrirán las urnas.

Salta, 27 de abril de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail