
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Cacho Fontana negó su muerte en diálogo con Alfredo y Diego Leuco por el aire de Radio Mitre, tras los rumores que surgieron.
Argentina26/04/2021A los 89 años, Cacho Fontana salió al aire por Radio Mitre para negar los rumores sobre su muerte y aseguró: “Me tienen para rato”.
Ante los rumores que surgieron sobre la muerte del emblemático conductor y locutor, desde la producción de Diego a la Tarde lograron contactarse con Cacho, quien devolvió la tranquilidad a sus fanáticos.
“Recién me dijo un doctor ‘mire Cacho desmienta'”, expresó sobre cómo se enteró de estos rumores y agregó: “Yo le dije ‘si usted desmiente, después lo aprueban’. Lo van a hacer cuando la audiencia caiga y van a decir una macana como yo que estoy saliendo al aire”.
“Muchas gracias y un abrazo muy grande. Para el público todo mi cariño y me tienen para rato, si me quieren me tienen para rato… les agradezco la gentileza de darme el micrófono de Radio Mitre”, cerró Cacho Fontana.
En el mes de julio de 2020, el conductor y locutor fue diagnosticado como paciente asintomático de coronavirus pero su cuadro derivó en una neumonía por lo que debieron internarlo. Recuperado, en febrero de 2021 volvió a padecer neumonía sumado a una deshidratación, que lo obligó a una nueva internación.
Ya en el mes de marzo, con el alta, recibió la primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 pero el pasado sábado, tras celebrar su cumpleaños número 89, volvió a presentar un cuadro de neumonía y dio positivo en coronavirus nuevamente.
Fuente: Radio Mitre.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.