
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, detalló que hoy ya son 14 los grupos de rescatistas que buscan Fabiana Cari, la joven de 28 años que permanece desaparecida desde el domingo por la tarde cuando con amigos caminaban hasta Laguna Seca, en la Quebrada de San Lorenzo.
Policiales20/04/2021Pulleiro precisó que estos equipos de rescatistas están integrados por Policías, Bomberos, Amigos de la Montaña, que suman un total de 120 personas.
También señaló que a partir de las 9 se comenzó a realizar un recorrido con un helicóptero que sumó a baqueanos de la zona para tratar de encontrar algún rastro de la mujer.
Por otra parte, el funcionario adelantó que se encuentran trabajando en una ley para regular acceso a cerros y montañas de la zona.
Reconoció que la provincia no cuenta con una normativa así, como sucede con Parques Nacionales y Provinciales en Mendoza, donde para ingresar hay que registrarse, precisar el plan de ascensión, presentar un apto médico, seguro de vida, entre otros requisitos.
Pulleiro explicó buscan que estas actividades sean más controladas por parte del Estado.
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Investigadores del Distrito de Prevención 13 pusieron a un hombre a disposición de la Justicia. Se recuperó un televisor. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La detención se produjo luego que se allanara una vivienda en barrio Santa Rita. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Los efectivos se desempeñaban como jefes de guardia y custodia de elementos secuestrados y de droga incautada en la sede de la DGDP con asiento en Orán.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.
Dando continuidad a encuentros anteriores entre la Secretaría de Seguridad, la Liga Salteña de Fútbol y clubes de fútbol remarcaron el compromiso para promover el deporte sin violencia.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.