
Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.


La referente del Frente de Todos, Pamela Ares, planteó que se debe reformular lo manifestado por alguno de sus pares acerca de la falta de liderazgo que muestra en Salta la alianza oficialista nacional.
Política19/04/2021
“Creo que no tenemos crisis de liderazgo sino que se propone un recambio generacional y esto es muy bueno y que se le pide siempre a la política. Cuando hay muchos dirigentes y dirigentes que están tomando la posta, parece que no hay liderazgo y sin embargo nosotros sentimos que estamos atravesando un proceso de transformación muy importante”, dijo Ares.
En tal sentido, señaló que “las decisiones se tomarán en la mesa de discusión que representa a muchos compañeros” y que estarán “a la altura de la oferta electoral” tras dar una discusión de acuerdos programáticos”.
Por otra parte, Pamela Ares, quien se desempeña como Subsecretaria de inclusión del ministerio de trabajo de la Nación, anunció que el Gobierno nacional ha resuelto lanzar una segunda edición del Programa REPRO (Recuperación Productiva) para el sector gastronómico y destacó además el pago de un bono para el personal de salud de 6500 pesos.

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional.

El Senado salteño aprobó en definitiva el proyecto de ley que establece a Los Andes como la capital provincial de la actividad. “Debemos trabajar para que la comunidad abrace la minería”, destacaron.

Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.

Abogados con experiencia en el área laboral analizaron los principales ejes de la iniciativa oficial que se conocen hasta el momento. La revisión alcanza tanto al derecho individual del trabajo como al régimen sindical y colectivo.
l Gobierno definió de manera informal el temario desdoblado de las sesiones extraordinarias y anticipó que, en febrero, se debatirán reformas de peso, entre ellas la modificación de la Ley de Glaciares.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.