
El ministro del Interior, Diego Santilli, comenzó su ronda de visitas a gobernadores con el entrerriano Rogelio Frigerio, enfocando la agenda en la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.


Tres mil profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta elegirán autoridades del organismo en mayo y una de las tres listas que intervendrán, está encabezada por Nora Torregrosa.
Política19/04/2021
En diálogo con Hablemos de Política, Torregrosa indicó que “en los 75 años que tiene el Consejo, sería la primera vez que una mujer, en caso de ganar las elecciones, acceda a la presidencia”.
Indicó que la historia fue cambiando a lo largo de los años porque a diferencia de lo que ocurría durante muchos años, de un tiempo a esta parte, la matrícula está compuesta al menos en un sesenta por ciento por mujeres.
“Desde el momento que una mujer asume la mirada es diferente, si bien tenemos una línea de acción, hay cambios que se van a realizar, la mirada femenina dista”, indicó Torregrosa, quien competirá en las elecciones como parte de la lista Unidad Profesional de la Agrupación Azul.

El ministro del Interior, Diego Santilli, comenzó su ronda de visitas a gobernadores con el entrerriano Rogelio Frigerio, enfocando la agenda en la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.

La diputada provincial Laura Cartuccia aseguró que no acompaña una nueva reforma constitucional si no existe un consenso claro sobre los puntos a tratar. Señaló que la sociedad hoy demanda transparencia y controles, no modificaciones a medida de sectores políticos.

La diputada salteña Yolanda Vega advirtió que el interior tiene poca incidencia en el Congreso y destacó que los gobernadores buscan fortalecer un bloque regional dentro de Innovación Federal.

El gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de renovación en el Partido Justicialista y aseguró que varios dirigentes ya “cumplieron su ciclo”. Reclamó internas amplias y se diferenció de la conducción de Cristina y Máximo Kirchner.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, estableció la agenda para su reunión con Diego Santilli, centrada en la Ley de Derribo y la radarización de fronteras. Sáenz criticó el "federalismo al revés" que obliga a los jóvenes del Norte a migrar por falta de infraestructura y empleo.

Prevén ratificar su apoyo a la gobernabilidad, aunque tomarán distancia de la interna oficialista; la disputa por la coparticipación de la Ciudad y la ruptura del bloque amarillo; cuenta hoy con 16 legisladores.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.