
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La actividad se difundirá por las redes sociales del hospital San Bernardo, destinada a todo público y especialmente a personas que trabajan con la voz.
Salud16/04/2021En el marco del Día Mundial de la Voz, que se celebra hoy, el hospital San Bernardo organizó para el lunes 19 un taller virtual y gratuito sobre cuidados de la voz, enfocado en la importancia de los hábitos saludables y medidas de prevención de patologías vocales.
La actividad, destinada a todo público, se desarrollará a partir de las 12, a través de las redes sociales Facebook y Youtube. Estará a cargo de Alicia Ranea, profesional del servicio de Fonoaudiología del hospital.
Los siguientes son los enlaces para acceder al taller virtual:
https://www.facebook.com/417582881620562/posts/3977850998927048/
El servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo atiende consultas relacionadas con problemas en la emisión de la voz en personas adultas. Los turnos se gestionan a través de la línea telefónica (0387) 4320300, interno 142, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 21.
Hospital Arturo Oñativia
Este hospital cuenta con un consultorio de Fonoaudiología, destinado a pacientes con complicaciones de la voz, derivados del servicio de Endocrinología o por profesionales que atienden otras patologías en el nosocomio.
Allí se efectúan controles posoperatorios presenciales y tratamientos fonoaudiológicos a través de telellamada. Los turnos para este servicio se gestionan de manera presencial, de lunes a viernes, de 14 a 18.
Villa Primavera
En el centro de salud Nº 1, ubicado en Patricio Fleming y Delfín Huergo, funciona un servicio de Fonoaudiología, donde se brinda asistencia y consejería a pacientes con derivación médica por algún trastorno de la voz, como disfonía o afonía.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.