
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido su excarcelación y deberá pagar una fianza de 85 millones de pesos.
Judiciales13/04/2021José López, el ex secretario de Obras Públicas de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, fue liberado por orden del Tribunal Oral Federal 1 que lo había condenado a siete años y medio de prisión en septiembre del año pasado por el delito de enriquecimiento ilícito. No estaba preso sino bajo el sistema de Protección de Testigos.
Esta mañana, el fiscal de juicio Miguel Ángel Osorio había avalado que el condenado ex secretario de Obras Públicas fuera excarcelado bajo una caución real de USD 1 millón. Se trata de la causa por enriquecimiento ilícito originada cuando fue sorprendido al arrojar en un convento bolsos que tenían casi 9 millones de dólares. Los jueces le habían compuesto la pena con una causa por tenencia de armas de guerra en el momento que fue detenido. La condena no está firme porque aún está bajo revisión de la Sala II de la Cámara Federal de Casación.
Ante el planteo hecho por su defensora oficial Pamela Bisserier, el fiscal Osorio dictaminó que puede ser excarcelado bajo una caución real de un millón de dólares, informaron fuentes judiciales.
El dictamen no es vinculante y la decisión final la tomaron los jueces, que aceptaron el pedido de López, aunque el condenado confesó deberá abonar 85 millones de pesos. La decisión fue firmada por los jueces Adrián Grunberg, José Michilini y Ricardo Basílico. De esa manera López accedió a la libertad condicional.
López había sido condenado a siete años y seis meses de prisión y permanece detenido desde la madrugada del 16 de junio de 2016, cuando fue sorprendido en la puerta de un convento en momentos en que intentaba esconder bolsos con 9 millones de dólares.
Como cumplió dos tercios de su condena, fue excarcelado. Se le prohibió la salida del país y para mantener el beneficio de la excarcelación deberá establecer un domicilio de acuerdo con las directivas del Programa de Protección de Testigos en el que está luego de confesar haber cobrado coimas en el Caso Cuadernos. También deberá “procurar adoptar oficio, arte, industria o profesión si no tuviere medios propios de subsistencia. Tampoco podrá cometer delitos y se tendrá que someter a la supervisión de la Dirección de Control y Asistencia de la Ejecución de la Pena".
El ex funcionario fue beneficiado con la aplicación del régimen de estímulo educativo con una reducción de dos meses en el plazo temporal de su tránsito por el régimen penitenciario. Además, López está procesado en la llamada causa “Cuadernos”, pero en este caso fue excarcelado.
El juez Grunberg señaló que “José Francisco López fue condenado a la pena única de siete años y seis meses de prisión (resolución que no se encuentra firme), resultó detenido en estas actuaciones el 14 de junio de 2016 -permaneciendo en esa situación hasta el día de la fecha-, y fue beneficiado con la aplicación del régimen de estímulo educativo con una reducción de dos meses en el plazo temporal de su tránsito por el régimen penitenciario; por lo tanto, puedo concluir que López alcanzó a la fecha a cumplir en prisión las dos terceras partes de la pena unificada que exige la normativa para acceder a su excarcelación”. Y agregó: " Por otra parte, debo destacar que dado el estado del proceso y habiendo finalizado el juicio oral y público respecto de López, a la fecha, los riesgos procesales se encuentran neutralizados”. Grumberg también consideró en favor de López los informes sobre su conducta que efectuaron tanto el Servicio Penitenciario Federal como el Programa de Protección de Testigos.
El juez Michilini votó en el mismo sentido y recordó que en las otras causas en las que López está imputado (Caso Cuadernos, Obra Pública, etc) no se ordenó su detención. El juez Basílico, en tanto, cuando votó en disidencia señaló que: " En ese escenario, tal cual lo sostuve al momento de dictar sentencia en esta causa, considero que los hechos por los cuales López fue condenado resultan de sustancial gravedad y que ello de algún modo obstaculiza la posibilidad de otorgar una libertad anticipada, de acuerdo a los compromisos internacionales que el Estado Argentino suscribió para aunar los esfuerzos y poder prevenir, detectar, sancionar y erradicar la corrupción en el ejercicio de las funciones públicas”.
Cuando pague la fianza de 85.000.000 de pesos, López será excarcelado.
Fuente: Infobae.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.