
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
En la sesión de mañana, los diputados tienen previsto tratar cuatro proyectos relacionados a la restricción de candidaturas para personas condenadas.
Salta12/04/2021En el acta de labor parlamentaria para la sesión de mañana se incluyeron cuatro proyectos acumulados –que llegan en revisión desde el Senado de la Provincia- y que busca que no puedan ser candidatos los condenados por sentencia, mientras dure la condena y la mitad más del tiempo de su duración; los fallidos no rehabilitados; los afectados de incapacidad física o moral; ni los deudores morosos del fisco provincial, después de sentencia judicial que los condene.
Además, -en revisión del Senado- los diputados tratarán la transformación del Tribunal Unipersonal de Joaquín V. González y una donación a favor de un club de Cachi.
El acta también incluyó nueve proyectos de los diputados, uno que busca la adhesión provincial a la ley sobre protección ambiental denominada “Ley Yolanda”, la señalización en edificios públicos para personas con discapacidad visual y la solicitud para declarar esenciales a trabajadores del turismo.
También discutirán sobre una expropiar de terrenos en General Güemes para la construcción de viviendas, buscarán garantizar el metro y media de distancia de los conductores de vehículos al sobrepasar a ciclistas y la creación del Municipio Fortín Dragones en el Departamento San Martín.
Por último, tratarán la declaración como monumento histórico de una escuela que fue parte del campamento principal del General Güemes, declarar como hospitales de autogestión a los nosocomios de Orán y Tartagal y crear la Comisión Permanente de Libertad de Expresión.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.