
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


Se detectaron 23.683 casos en las últimas 24 horas. Además, se reportaron 290 muertes. Con estas cifras, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.473.751 y las víctimas fatales son 57.122
Argentina08/04/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UIU7AU4GTRCQZFFKPHINVN73IA.jpg)
El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 8 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 290 muertes y 23.683 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.473.751 y las víctimas fatales son 57.122.
Del total de muertes, 169 son hombres (105 de la provincia de Buenos Aires, 15 de la ciudad de Buenos Aires, 4 de Chaco, 3 de Córdoba, 5 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 1 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Neuquén, 1 de Río Negro, 2 de Salta, 1 de San Juan, 1 de Santa Cruz, 9 de Santa Fe y 14 de Tucumán) y 118 mujeres (80 de la provincia de Buenos Aires, 8 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 1 de Corrientes, 4 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 1 de La Pampa, 2 de Mendoza, 3 de Río Negro, 2 de Salta, 1 de San Juan, 2 de Santa Cruz, 5 de Santa Fe y 3 de Tucumán).
Tres personas residentes en la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.
Según indica el parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.742 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 58,8% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 66,1%.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 94.991 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 9.361.097 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 227.646 casos positivos activos en todo el país y 2.188.983 recuperados.
De los nuevos 23.683 casos, 12.026 son de la provincia de Buenos Aires, 2.364 de la ciudad de Buenos Aires, 171 de Catamarca, 260 de Chaco, 177 de Chubut, 509 de Corrientes, 2.189 de Córdoba, 437 de Entre Ríos, 12 de Formosa, 68 de Jujuy, 178 de La Pampa, 109 de La Rioja, 1046 de Mendoza, 153 de Misiones, 131 de Neuquén, 163 de Río Negro, 224 de Salta, 331 de San Juan, 523 de San Luis, 180 de Santa Cruz, 1365 de Santa Fe, 169 de Santiago del Estero, 69 de Tierra del Fuego y 829 de Tucumán.
Después del pico de 22.039 casos registrado en el día de ayer, y para frenar el aumento de contagios generado por la segunda ola, el presidente Alberto Fernández decidió suspender las reuniones sociales en domicilios particulares, cerrar de bares y restaurantes a partir de las 23 horas y aplicar restricciones para circular en todos los distritos del país que sufren la segunda ola. “Solo en los últimos 7 días los casos aumentaron un 36% en todo el país y un 53% en el AMBA. La Argentina ha entrado en la segunda ola”, indicó el Primer Mandatario.
Las medidas comenzarán a regir a partir de mañana a las 00 horas y se extenderán hasta el viernes 30 de abril. Regirán para el AMBA y las localidades con más contagios. Según la clasificación del semáforo epidemiológico dispuesto por el Gobierno, son 87 localidades.
En su discurso, el Presidente llamó a los argentinos a respetar y fortalecer las medidas de higiene y distanciamiento. Además, destacó que, a pesar de la situación epidemiológica, la presencialidad de las clases seguirá siendo una prioridad.
“Debemos tomar nuevas medidas de cuidado. Lo que suceda en la segunda ola va a depender de las medidas que implementemos, de que haya un control riguroso en cada jurisdicción y, fundamentalmente, del compromiso de cada miembro de nuestra comunidad. Necesitamos el compromiso de todos y todas para reducir la velocidad del contagio mientras avanzamos con la vacunación”, concluyó.
Al día de la fecha, según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país) ya son 4.771.214 las vacunas aplicadas: 4.064.154 personas recibieron la primera dosis y 707.060 ambas. El 62,65% de las aplicaciones (2.989.140 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 37,14% a hombres (1.771.822 dosis).
Fuente: Infobae.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.