Por qué hoy es el Día del Canillita: La historia detrás de la celebración que deja a Argentina sin diarios

Es feriado para los trabajadores del gremio por celebrarse el Día del Canillita, un homenaje a los vendedores y distribuidores de prensa. La fecha recuerda al dramaturgo Florencio Sánchez, creador del popular término.

Argentina07/11/2025

720

Este viernes, 7 de noviembre, no habrá venta de diarios ni revistas en los kioscos de toda la Argentina.

El motivo es la celebración del Día del Canillita. Como ocurre todos los años en esta fecha, se trata de un día no laborable para todos los trabajadores del gremio de vendedores y distribuidores de diarios.

La pausa en la distribución busca reconocer la labor de quienes históricamente han conectado a la prensa con los lectores.

720Quiebra de ARSA: Adiós al Shimmy y postres SanCor

Por qué se celebra el 7 de noviembre

La fecha fue elegida en conmemoración del nacimiento de Florencio Sánchez, un influyente dramaturgo y periodista uruguayo.

Sánchez fue quien popularizó el término "canillita" en Argentina a comienzos del siglo XX, gracias a su exitosa obra teatral "Canillita", estrenada en 1902. La obra relataba la vida de un niño humilde que vendía diarios en la calle para ayudar a su familia.

La celebración fue oficializada en 1947 por el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad de Buenos Aires (Sivendia), que estableció que ese día los trabajadores del gremio no prestarían servicios.

Aunque los diarios impresos no llegarán a los kioscos, los portales digitales de los principales medios continúan actualizándose con normalidad.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail