
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
El Ejecutivo del bloque comunitario aprobó este martes la recapitalización de la aerolínea para ayudarla a afrontar las dificultades financieras derivadas del coronavirus
El Mundo07/04/2021La Comisión Europea aprobó este martes que Francia conceda hasta 4.000 millones de euros (4.700 millones de dólares) para la recapitalización de Air France con el fin de ayudar a la aerolínea a afrontar las dificultades financieras derivadas del coronavirus.
La medida, que ha sido aprobada en el marco de ayudas estatales por las crisis del coronavirus, está sujeta a condiciones, precisó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
“El apoyo público vendrá con condiciones, en particular para garantizar que el Estado francés reciba una remuneración suficiente, y otras medidas para limitar las distorsiones de la competencia”, señaló la vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager.
En particular, Air France se ha comprometido a poner a disposición franjas horarias en el congestionado aeropuerto de París Orly, donde la compañía tiene un importante posicionamiento de mercado.
“Esto da a las compañías aéreas competidoras la oportunidad de ampliar sus actividades en este aeropuerto, garantizando precios justos y una mayor oferta para los consumidores europeos”, añadió Vestager.
Air France es propiedad del grupo Air France-KLM, del que el Estado francés tiene una participación del 14,3%.
Con una flota de más de 300 aviones, Air France desempeña un papel “muy importante en la economía francesa, en términos de empleo y de conectividad para muchas regiones francesas, incluidas las de ultramar”, señaló la Comisión en la nota.
En 2019, el grupo aéreo Air France-KLM registró un beneficio operativo anual de aproximadamente 750 millones de euros (885 millones de dólares).
Sin embargo, como resultado de las restricciones a los viajes introducidas por Francia y por muchos países para limitar la propagación del coronavirus, Air France y su grupo han sufrido una reducción significativa de sus actividades, lo que ha provocado importantes pérdidas de explotación.
En este contexto, Francia notificó a la Comisión, en el marco temporal, una recapitalización de hasta 4.000 millones de euros (4.700 millones de dólares) de Air France y su grupo.
La recapitalización de Francia, que es parte de la primera etapa del plan del grupo, comprende la conversión del préstamo estatal de 3.000 millones de euros (3.540 millones de dólares) ya concedido por Francia, y aprobado por la Comisión en mayo de 2020, en un instrumento de capital híbrido; y una inyección de capital por parte del Estado, mediante la suscripción de nuevas acciones en una ampliación de capital abierta a los accionistas existentes y al mercado, en un límite de 1.000 millones de euros (1.180 millones de dólares) según el tamaño de esta operación.
KLM, la otra filial estratégica del grupo Air France-KLM, no se beneficiará de la ayuda.
Entre otros, esto se garantiza por las características específicas de los instrumentos de ayuda; la estructura corporativa y de estructura de gobierno del grupo Air France-KLM; y el compromiso de que las relaciones entre Air France y su grupo, por un lado, y KLM, por otro, seguirán basadas en las condiciones del mercado.
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.