
La Operación Contenção dejó decenas de muertos y evidencia fricciones entre el ejecutivo federal y el estatal por la falta de coordinación.


El Ejecutivo del bloque comunitario aprobó este martes la recapitalización de la aerolínea para ayudarla a afrontar las dificultades financieras derivadas del coronavirus
El Mundo07/04/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PYTG6PLCK5CNGJ3VBB3EONF6WE.jpg)
La Comisión Europea aprobó este martes que Francia conceda hasta 4.000 millones de euros (4.700 millones de dólares) para la recapitalización de Air France con el fin de ayudar a la aerolínea a afrontar las dificultades financieras derivadas del coronavirus.
La medida, que ha sido aprobada en el marco de ayudas estatales por las crisis del coronavirus, está sujeta a condiciones, precisó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
“El apoyo público vendrá con condiciones, en particular para garantizar que el Estado francés reciba una remuneración suficiente, y otras medidas para limitar las distorsiones de la competencia”, señaló la vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager.
En particular, Air France se ha comprometido a poner a disposición franjas horarias en el congestionado aeropuerto de París Orly, donde la compañía tiene un importante posicionamiento de mercado.
“Esto da a las compañías aéreas competidoras la oportunidad de ampliar sus actividades en este aeropuerto, garantizando precios justos y una mayor oferta para los consumidores europeos”, añadió Vestager.
Air France es propiedad del grupo Air France-KLM, del que el Estado francés tiene una participación del 14,3%.
Con una flota de más de 300 aviones, Air France desempeña un papel “muy importante en la economía francesa, en términos de empleo y de conectividad para muchas regiones francesas, incluidas las de ultramar”, señaló la Comisión en la nota.
En 2019, el grupo aéreo Air France-KLM registró un beneficio operativo anual de aproximadamente 750 millones de euros (885 millones de dólares).
Sin embargo, como resultado de las restricciones a los viajes introducidas por Francia y por muchos países para limitar la propagación del coronavirus, Air France y su grupo han sufrido una reducción significativa de sus actividades, lo que ha provocado importantes pérdidas de explotación.
En este contexto, Francia notificó a la Comisión, en el marco temporal, una recapitalización de hasta 4.000 millones de euros (4.700 millones de dólares) de Air France y su grupo.
La recapitalización de Francia, que es parte de la primera etapa del plan del grupo, comprende la conversión del préstamo estatal de 3.000 millones de euros (3.540 millones de dólares) ya concedido por Francia, y aprobado por la Comisión en mayo de 2020, en un instrumento de capital híbrido; y una inyección de capital por parte del Estado, mediante la suscripción de nuevas acciones en una ampliación de capital abierta a los accionistas existentes y al mercado, en un límite de 1.000 millones de euros (1.180 millones de dólares) según el tamaño de esta operación.
KLM, la otra filial estratégica del grupo Air France-KLM, no se beneficiará de la ayuda.
Entre otros, esto se garantiza por las características específicas de los instrumentos de ayuda; la estructura corporativa y de estructura de gobierno del grupo Air France-KLM; y el compromiso de que las relaciones entre Air France y su grupo, por un lado, y KLM, por otro, seguirán basadas en las condiciones del mercado.

La Operación Contenção dejó decenas de muertos y evidencia fricciones entre el ejecutivo federal y el estatal por la falta de coordinación.
Tras un operativo policial en las favelas Penha y Alemão, la vida nocturna y el tránsito en la ciudad se vieron fuertemente afectados. Cuatro agentes murieron y 60 sospechosos fueron abatidos durante la acción.
Más de 700.000 personas fueron evacuadas mientras el fenómeno afectó a varias provincias del país, incluyendo Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad
Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos y decenas de detenidos.

Es el más grande desde que hay registros. El epicentro está a unos 215 km al sureste de Kingston donde hay cortes de luz y los vientos arrancan techos. Se mantiene como un huracán mayor de categoría 5.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.