
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La Ley de Biocombustibles vencerá el 12 de mayo y mientras desde el kirchnerismo aseguran la continuidad del régimen para el sector, Juntos por el Cambio denuncia que el oficialismo sucumbe a un lobby petrolero.
Política07/04/2021En Pasaron Cosas por Aries, el diputado nacional Miguel Nanni, aseguró que hubo un cortocircuito en el oficialismo porque en el Senado de la Nación se aprobó la prórroga de la ley por unanimidad pero en la Cámara Baja no dieron quorum.
Criticó que mientras el mundo avanza en la utilización de biocombustibles, permiten abaratar costos y contaminar menos, en el país hay un lobby petrolero.
Nanni recordó que había un compromiso del Gobierno para mantener la norma, pero hasta el momento no hay respuesta y se trata de una ley importante para Salta.
Por su parte, el diputado nacional del Frente de Todos, Lucas Godoy, explicó que todos los sectores ligados al biocombustible con los que dialogaron plantean que es necesaria una nueva ley que no disminuya los cupos y fortaleza las economías regionles.
“Está garantizado que si no se puede lograr una ley que obtenga consenso mayoritario, beneficiosa, y sostenga y aumente el corte, se va a prorrogar la actual ley y avanzar en la discusión durante el año”, manifestó el legislador.
Por esta razón, remarcó: “No nos vamos a quedar sin esta ley”.
El secretario de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, Martín Giaccio, manifestó su preocupación porque una nueva ley permite a las petroleras que elijan donde comprar y esto puede ir en desventaja de la producción del norte.
“Me da esperanza que digas que sale, a días que empiece un nueva zafra”, sostuvo Giaccio a Godoy.
Sin embargo, consideró que como región NOA no podemos discutir si la ley es dela oposición u oficialismo porque nos tiene que importar lo que está pasando en las provincias.
El titular de Remsa S.A., Alberto Castillo, advirtió un lobby petrolero fuerte para que la Ley de Biocombustibles no salga.
Ante la situación, pidió que los representantes de Salta sienten posición defendiendo a los productores, que cada vez son más.
Ante la situación, Godoy respondió que no hay lobby petroleros, porque eso lo hizo Cambiemos ya que los gobiernos peronistas no sucumben ante algo así.
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.