
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
La Ley de Biocombustibles vencerá el 12 de mayo y mientras desde el kirchnerismo aseguran la continuidad del régimen para el sector, Juntos por el Cambio denuncia que el oficialismo sucumbe a un lobby petrolero.
Política07/04/2021En Pasaron Cosas por Aries, el diputado nacional Miguel Nanni, aseguró que hubo un cortocircuito en el oficialismo porque en el Senado de la Nación se aprobó la prórroga de la ley por unanimidad pero en la Cámara Baja no dieron quorum.
Criticó que mientras el mundo avanza en la utilización de biocombustibles, permiten abaratar costos y contaminar menos, en el país hay un lobby petrolero.
Nanni recordó que había un compromiso del Gobierno para mantener la norma, pero hasta el momento no hay respuesta y se trata de una ley importante para Salta.
Por su parte, el diputado nacional del Frente de Todos, Lucas Godoy, explicó que todos los sectores ligados al biocombustible con los que dialogaron plantean que es necesaria una nueva ley que no disminuya los cupos y fortaleza las economías regionles.
“Está garantizado que si no se puede lograr una ley que obtenga consenso mayoritario, beneficiosa, y sostenga y aumente el corte, se va a prorrogar la actual ley y avanzar en la discusión durante el año”, manifestó el legislador.
Por esta razón, remarcó: “No nos vamos a quedar sin esta ley”.
El secretario de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, Martín Giaccio, manifestó su preocupación porque una nueva ley permite a las petroleras que elijan donde comprar y esto puede ir en desventaja de la producción del norte.
“Me da esperanza que digas que sale, a días que empiece un nueva zafra”, sostuvo Giaccio a Godoy.
Sin embargo, consideró que como región NOA no podemos discutir si la ley es dela oposición u oficialismo porque nos tiene que importar lo que está pasando en las provincias.
El titular de Remsa S.A., Alberto Castillo, advirtió un lobby petrolero fuerte para que la Ley de Biocombustibles no salga.
Ante la situación, pidió que los representantes de Salta sienten posición defendiendo a los productores, que cada vez son más.
Ante la situación, Godoy respondió que no hay lobby petroleros, porque eso lo hizo Cambiemos ya que los gobiernos peronistas no sucumben ante algo así.
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".