
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El actual coordinador de Desarrollo Social de la Nación en Salta, Miguel Calabró anunció que será candidato a senador provincial por La Caldera, y cuestionó la gestión del intendente Diego Sumbay y el rol de los actuales legisladores del departamento.
Política06/04/2021En diálogo con El Acople por Aries, Calabro consideró que Sumbay se tiene que focalizar en gobernar porque observa que no lo está haciendo y le falta tomar el timón del municipio sin ser patrón de estancia.
Al mismo tiempo, cuestionó que desde el entorno del Intendente tienen actitudes “cuasifascistas” porque están patrullando Facebook, y aplican sanciones si no opinaste bien de la gestión.
Además, criticó que Sumbay no tenga una actitud amistosa con los nuevos loteadores sino que busque pelearse y manifieste un pensamiento que buscar “cerrar la tranquera y que no vengan”.
Para Calabro, el intendente de La Caldera debería focalizarse más en generar ingresos y no en ahorrarse 70 mil pesos echando a siete chicas que ganan 10 mil pesos.
En este sentido, consideró que todos los intendentes están preocupados por presentar proyectos, pero el jefe comunal caldereño y su par de Vaqueros están preocupados por el control de gasto y alguna obra que pueda parece que se hace cosas en el municipio.
“Deje la intendencia en 2011, y me sigue echando la culpa de lo que pasó hace 10 años”, sostuvo.
Reconoció que tiene intención de competir para ser Senador provincial por La Caldera, y en caso de ser elegido adelantó que trabajará en conjunto con el intendente Diego Sumbay porque los dos legisladores provinciales por el departamento trabajan por Vaqueros.
“Falta un trabajo más mancomunado”, finalizó Calabro.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.