La UCR y la Coalición Cívica rechazaron la propuesta del oficialismo para postergar las PASO: “No hay acuerdo”

Así lo aseguraron los diputados Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro a través de las redes sociales. Esta mañana Máximo Kirchner les presentó la idea a Cristian Ritondo y Jorge Macri en una reunión en Casa Rosada.

Política30/03/2021

el-minuto-a-minuto-de-las-paso-2019-1jpg

El presidente de la UCR y diputado nacional, Alfredo Cornejo, y su par de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, aseguraron hoy que dos de los tres partidos que componen a Juntos por el Cambio rechazaron un posible acuerdo con el oficialismo para postergar un mes las elecciones primarias a causa del recrudecimiento de la pandemia.

A través de las redes sociales, el dirigente radical dijo que “de ninguna manera hay un acuerdo con el oficialismo sobre la postergación de las elecciones”. Y agregó: “La opinión de cualquier provincia, por más importante que sea, no puede determinar un acuerdo para el resto”.

En la misma línea, Ferraro aclaró que su condición de la CC e integrante de Juntos por el Cambio “desconoce y desmiente” un principio de acuerdo con el Frente de Todos. “Cualquier modificación a las reglas de juego electoral debe realizarse institucionalmente y convocando a los partidos políticos y jefes de bloques parlamentarios”, explicó.

Esta toma de posición llegó minutos después de que trascendiera públicamente que durante una reunión en la Casa Rosada, el diputado Máximo Kirchner le propuso a dos referentes de la oposición “aplazar las PASO un mes”.

Jorge Macri y Ritondo se comprometieron a llevar la propuesta a la mesa política de Juntos por el Cambio.

Si no se alcanza un amplio acuerdo político, seguirá rigiendo el cronograma que la Cámara Nacional Electoral confirmó el 16 de marzo. Es decir, el 8 de agosto se realizarán las elecciones primarias y el 24 de octubre, las generales.

Fuente: Infobae.

Más noticias
64ad9bd928f09

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

Política10/04/2025

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

CGT-1-07042025-editada

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

Política10/04/2025

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Destacadas

Recibí información en tu mail