
Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
Así lo aseguraron los diputados Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro a través de las redes sociales. Esta mañana Máximo Kirchner les presentó la idea a Cristian Ritondo y Jorge Macri en una reunión en Casa Rosada.
Política30/03/2021El presidente de la UCR y diputado nacional, Alfredo Cornejo, y su par de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, aseguraron hoy que dos de los tres partidos que componen a Juntos por el Cambio rechazaron un posible acuerdo con el oficialismo para postergar un mes las elecciones primarias a causa del recrudecimiento de la pandemia.
A través de las redes sociales, el dirigente radical dijo que “de ninguna manera hay un acuerdo con el oficialismo sobre la postergación de las elecciones”. Y agregó: “La opinión de cualquier provincia, por más importante que sea, no puede determinar un acuerdo para el resto”.
En la misma línea, Ferraro aclaró que su condición de la CC e integrante de Juntos por el Cambio “desconoce y desmiente” un principio de acuerdo con el Frente de Todos. “Cualquier modificación a las reglas de juego electoral debe realizarse institucionalmente y convocando a los partidos políticos y jefes de bloques parlamentarios”, explicó.
Esta toma de posición llegó minutos después de que trascendiera públicamente que durante una reunión en la Casa Rosada, el diputado Máximo Kirchner le propuso a dos referentes de la oposición “aplazar las PASO un mes”.
Jorge Macri y Ritondo se comprometieron a llevar la propuesta a la mesa política de Juntos por el Cambio.
Si no se alcanza un amplio acuerdo político, seguirá rigiendo el cronograma que la Cámara Nacional Electoral confirmó el 16 de marzo. Es decir, el 8 de agosto se realizarán las elecciones primarias y el 24 de octubre, las generales.
Fuente: Infobae.
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.
El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.