
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
Se supone que las dosis descubiertas eran para su exportación a Reino Unido, y cuya existencia no había sido informada ni al Gobierno italiano ni a las autoridades comunitarias.
El Mundo24/03/2021Las autoridades italianas descubrieron escondidas en un depósito de Italia unos 29 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, supuestamente preparadas para su exportación a Reino Unido, y cuya existencia no había informada ni al Gobierno italiano ni a las autoridades comunitarias, según el diario La Stampa.
La dosis fueron encontradas en una planta de la empresa Catalent, cerca de Roma, después de que así lo advirtiese la Comisión Europea, informó la agencia de noticias Europa Press.
Al menos parte de este material habrían sido producido en Países Bajos por la firma Halix, una subcontratada de AstraZeneca con capacidad para generar 5 millones de dosis al mes, informa la agencia de noticias Bloomberg.
Los fármacos localizados en Italia son casi el doble de los que recibió hasta ahora la Unión Europea (UE) por parte de la farmacéutica anglosueca y, según La Stampa, su destino final es Reino Unido, que las habría comprado para garantizar una segunda dosis a casi 15 millones de personas.
La noticia trasciende precisamente el día en que el Ejecutivo comunitario adoptará una modificación del mecanismo de control creado para impedir la exportación de vacunas al exterior por fabricantes que estén incumpliendo sus compromisos de venta a los países de la UE.
Los constantes incumplimientos de AstraZeneca con las entregas comprometidas con los socios de la UE mientras abastece sin retrasos a Reino Unido con lo producido en plantas europeas, elevó la tensión entre Bruselas y Londres
Hasta ahora sólo se utilizó este mecanismo para frenar la salida de vacunas una única vez en el mes y medio que lleva en marcha y fue para bloquear una partida de AstraZeneca también preparada para el envío desde Italia, aunque con destino a Australia.
En ese marco, la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, amenazó hace una semana al Gobierno británico de Boris Johnson con vetar las exportaciones de vacunas hacia Reino Unido.
Von der Leyen llevará esta propuesta mañana a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se reunirán por videoconferencia para analizar los problemas para avanzar en la vacunación de los europeos al ritmo previsto.
Fuente: Télam.
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.