Memoria, verdad y justicia

Hoy 24 de marzo se cumplen 45 años del golpe de estado protagonizado por militares argentinos junto a civiles.

Opinión24/03/2021 Guillermo Martinelli

24 de marzo

Como consecuencia de ello y lo que aconteció durante los más de siete años que duró el proceso de reorganización nacional, conducido por una junta militar y un presidente de la nación, también militar y siempre del ejército, es que hoy es feriado nacional, con el objeto que reflexionemos recordando lo que pasó en esos años, despojado el escenario de la escenografía artificiosa con la que se pintaba una realidad y para que el valor Justicia se enseñoree tanto en los ciudadanos como en los foros argentinos.

 Sobre todo nuestros jóvenes deben ser destinatarios de esos principios liminares que encierran estas tres augustas palabras: Memoria, Verdad y Justicia.

             Hagamos un ejercicio mental. Qué sentiría cada uno de nosotros si viene alguien sin derecho alguno y se introduce en cada una de nuestras casas y resuelve apropiarse tanto de la casa como del ejercicio de la autoridad y organización de la familia. Seguramente tendría la inmediata repulsa de la familia y más allá del reclamo intentaría repeler ese abuso.

            Con cuál derecho, los que son subordinados a la obediencia de las autoridades constitucionales y al respeto de las normas legales, destituyen a los gobernantes, disuelven el parlamento y separan a su antojo jueces, se apropian de bienes de la gente, persiguen, torturan, encarcelan y matan. Únicamente lo hacen por ser los dueños de las armas que la nación les confió para otro menester: la defensa de la República de cualquier ataque extranjero.

            Poco a poco fueron desguazando industrias y fábricas, abriendo una importación de productos sin límites en desmedro de la producción argentina. Se endeudó el Estado nacional ex profeso para no solo entregar la riqueza argentina pública y privada, sino para que el peso de la deuda impidiera no sólo el fortalecimiento del estado sino la posibilidad de que en el futuro se contara con ahorro o reservas para la reconstrucción del país.

            No se trata ahora de renovar historias, se trata de saber bien qué pasó y por qué pasó, lo que nos prevendrá para que conductas malsanas no se establezcan en el futuro. Es válido, entonces, que se instruya a la ciudadanía y a nuestros jóvenes principalmente, para saber la historia contemporánea de nuestra patria, para que se ejerza la mejor justicia posible contra los responsables de lo ocurrido,

            Nunca desde todo el siglo XX a la actualidad han transcurrido 45 años sin golpes de estado ya que el siglo pasado estuvo plagado de golpes militares. Es por cierto necesario saber que un golpe de estado es en beneficio de un sector y en perjuicio de la inmensa mayoría de los habitantes y de la nación toda.

            Hay que fortalecer la democracia y estimular la participación política de los ciudadanos, no solo como mecanismo de convivencia sino como defensa de la sociedad contra los asaltantes del poder.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail