
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El nieto del desaparecido y asesinado exgobernador Miguel Ragone, Fernando Pequeño, recordó que cuando sucedió el golpe de Estado en 1976 tenía 7 años, y el trágico episodio que sufrió su abuelo, generó un desmembramiento de la familia y mucha incertidumbre que recién logró entender muchos años después.
Política24/03/2021Por Aries, Pequeño destacó que en 2003 haya renacido un peronismo popular en la década kirchnerista que permitió volver a integrar sentimientos y discursos.
“La política comienza con el sentimiento y compromiso, sin ninguna meta más allá de esa búsqueda”, explica y agrega que “no se puede construir desde el cinismo y la mentira”.
Instó a comprometernos con la verdad, la memoria y la justicia, y pidió que haya transmisión de la memoria para preguntar desde el presente y se la pueda mantener viva, ya que de lo contrario el neoliberalismo habrá triunfado.
Pequeño consideró que no tenemos que bajar los brazos, porque mientras haya vida se debe seguir haciendo memoria que es un poco construir política también.
Por su parte, el presidente del PJ de Salta, Miguel Isa, mencionó que en el Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia, consideró necesario refrescar los recuerdos de lo que se vivió a partir del 24 de marzo de 1976 para que nunca vuelvan a suceder esos hechos en el país.
Recordó que la deuda externa antes del Golpe de Estado era del 6 mil millones de dólares, y la dejaron en 1983 en 45 mil millones de dólares.
Sin embargo, Isa señaló que luego aparecieron otras formas del mismo de política y trajo a colación que Néstor Kirchner pagó la deuda externa y luego vino el gobierno de Mauricio Macri y endeudo por miles de millones de dólares nuevamente al país.
Por esta razón, consideró que es difícil que un país salga adelante en esta situación de sometimiento permanente.
En este contexto, pidió que se recuperen los partidos políticos, vuelvan las doctrinas, y regrese el debate para salir del individualismo que nos está llevando por mal camino.
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.
El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.