
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, aclaró por Aries que lo que se inauguró el 9 de julio de 2020 en Los Toldos fue la conexión de dos huellas de penetración entre esa localidad y Santa Victoria, y bajo ninguna circunstancia se construyó un camino en cuatro meses.
Salta23/03/2021Pobladores de Los Toldos denuncian que siguen aislados del resto del país e indicaron que la ruta provincial 7, que une esa localidad con Santa Victoria sin salir del país, se encuentra intransitable porque atraviesa zonas de yungas, monte y montaña.
Macedo recordó que el 9 de julio de 2020 se inauguró la conectividad de las dos huellas de penetración que se había iniciado hace 20 años y que une la ruta provincial 7 con la ruta 19 que llega a Los Toldos.
“Nosotros tenemos claro que construir un camino nos llevará entre 3 o 4 años, como sucedió en Nazareno e Iruya, ahora tenemos que entrar con máquinas, darle el ancho que corresponde, badenes, alcantarillas y dos puentes”, informó el director de Vialidad de la Provincia.
Manifestó que lo que se busca es que Los Toldos tenga un camino alternativo para poder sacar la producción y desde el punto de vista turístico será extraordinario porque se podrá llegar por territorio argentino al Parque Nacional Baritú.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.