
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.


El Gobierno abre debate con el Colegio de Magistrados y Funcionarios acerca de la Reforma Constitucional. Se acordó trabajar en una mesa de discusión, invitando a otros organismos vinculados a la Justicia, a tratar temas relacionados a la inamovilidad de los cargos, proyectos para la reforma procesal judicial y la creación de un juzgado multifuero.
Salta19/03/2021

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada recibió al presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, Eduardo Barrionuevo.
Durante la reunión se plantearon tres puntos, inherentes a la participación del organismo en la discusión por la inamovilidad de los jueces, planteada en la reforma parcial de la Constitución Provincial; trabajar en proyectos de reforma en el ámbito judicial y la creación de un juzgado multifuero para atender casos de violencia familiar y de género.
El secretario de Justicia, Diego Pérez, quien también participó del encuentro, expresó que “es sumamente importante contar con el Colegio, como así también, se va a invitar a la Asociación de Jueces y al Colegio de Abogados para enriquecer el debate en los diferentes puntos de la reforma constitucional”.
Al respecto a la reforma judicial, el funcionario dijo que “otro de los puntos tuvo que ver con un abordaje que desde hace tiempo venimos planteando desde el Ministerio, por indicaciones del gobernador Sáenz y del ministro Villada y está relacionado en avanzar en la reforma procesal del Poder Judicial”.
En este sentido, expresó que “la modificación o el tratamiento de los códigos procesales es de vital importancia. Creemos que la mejor manera de acortar los tiempos de los procesos en la Justicia está directamente relacionada con poder incorporar a esos procesos, la oralidad, audiencias mucho más expeditivas, entre otros cambios que la sociedad demanda”.
Por último dijo que “es fundamental para estos puntos, la participación y el trabajo legislativo, por lo cual también vamos a invitar a la mesa de debate a diputados y senadores para lograr el compromiso de ambas cámaras y avanzar, por lo menos en este año, en la reforma de dos códigos procesales.
Juzgado multifuero
Por su parte el ministro Villada se refirió al trabajo que desde el Gobierno provincial se lleva adelante en materia de violencia de género. En este marco explicó que se está elaborando un proyecto vinculado a la creación de un juzgado multifuero de violencia familiar, de género y Penal.
Sobre este tema, el presidente del Colegio y demás miembros del Consejo Directivo manifestaron su apoyo y coinciden en la necesidad de realizar esta transformación que busca contar con un juzgado efectivo en el seguimiento de los procesos.
De la reunión también participó el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo.

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.