
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Directivos informaron que enviaron notas y sucesivos pedidos al Ministerio de Educación pero, hasta ahora, no obtuvieron respuesta. Sin las ordenanzas, explicaron, se hace imposible cumplir con los protocolos sanitarios para el resguardo de alumnos y docentes.
Educación15/03/2021Jorge Murillo, vicedirector de la Escuela Técnica República de la India – Almirante Brown al 900 – informó por Aries que, a pesar de la mentada vuelta a clases, el establecimiento aún no pudo recibir a los alumnos.
“Ya pasaron dos semanas del inicio; nosotros hicimos los pedidos en tiempo y forma y actualmente solo contamos con cuatro ordenanzas para dividir entre todos los turnos”, relató el docente.
Explicó que, por la dinámica establecida por el Ministerio de Educación de la Provincia, es este organismo el que debe proveer de estos trabajadores a los distintos establecimientos. De hecho, señaló, les informaron que los ordenanzas habían sido designados pero, al momento de tomar el puesto de trabajo, solo se presentó una persona.
Los ordenanzas son una pieza fundamental en la vuelta a clases ya que son los encargados de garantizar la higiene en las escuelas, salvaguardando así la salud de alumnos y docentes.
“El Ministerio tiene que hacer la gestión, hasta ahora no tuvimos respuestas ni una fecha estimativa. Llevamos dos semanas sin clases, no podemos arrancar si no garantizamos la limpieza de las aulas”, aseguró el docente.
Cabe destacar que el protocolo sanitario en vigencia exige que personal de las escuelas tome la temperatura y coloque alcohol en gel en las manos de los alumnos al ingresar a la escuela, así como que ordenanzas deben limpiar mesas y sillas de los estudiantes en los recreos. Una vez finalizados estos últimos, los ordenanzas deben limpiar los baños y finalmente todo el colegio para recibir al próximo turno.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.