
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El candidato a presidente del Partido Renovador de Salta, Jorge Oscar Folloni, resaltó que desde ayer rige el plazo de 48 horas que otorgó la Justicia Electoral Federal a las autoridades de esa fuerza política para que fije fecha de elecciones internas.
Política10/03/2021Por Aries, Folloni dijo que no entiende la actitud del actual oficialismo partidario con la diputada provincial Cristina Fiore a la cabeza y que proponen al intendente de Chicoana Esteban Ivetich como su sucesor, porque están retardando todo lo posible la realización de estos comicios internos.
Destacó la velocidad con la que la Justicia Electoral Federal resolvió que las autoridades renovadoras convoquen en 48 horas a elecciones, plazo que comenzó a regir desde ayer.
Se trata del mismo juzgado que en octubre del año pasado, pidió que en diciembre de 2020 se desarrollen las postergadas elecciones, pero que finalmente no se cumplió.
Con esta resolución de la justicia, para Folloni se aclara el panorama por mandato judicial porque están reclamando elecciones cuando es lo más natural.
Criticó que el Partido Renovador de Salta tenga diversas posturas internas que devienen en conductas erráticas de un frente a otro, y que provocó la fuga de afiliados, pasando de 39 mil años atrás, a ser 22 mil en la actualidad.
También consideró contradictorio que autoridades como Ivetich haya formado parte de la lista del Frente de Todos junto a Sergio Leavy en las elecciones de 2019, mientras Fiore formaba parte de la lista de Alfredo Olmedo.
Folloni señala incongruencia en la actitud de los dirigentes renovadores yendo en los mismos comicios uno en un frente de izquierda y otro con uno de derecha.
Finalmente calificó la actitud de los dirigentes como “oportunistas” que apuestan al mejor postor, convirtiendo el partido en un cambalache en el que nada importa y todo es igual.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.