
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, consideró necesario que la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno de la Provincia no quede a cargo solamente de los partidos políticos y respondió a cuestionamientos hacia sus opiniones diciendo que no tiene vedado hacer política.
Política09/03/2021En diálogo con El Acople, Simesen de Bielke respondió al apoderado del Partido Justicialista, Gastón Galíndez, quien la mandó a leer y le pidió que si tiene incompatibilidad para hacer política, no la haga.
“Pareciera que cuando las mujeres hablamos de ciertos temas incomodamos. Lamento a quien incomode, pero voy a seguir hablando y dando una opinión técnica de lo que entiendo que no corresponde. Respeto a quien no está de acuerdo con mi posición”, expresó la Fiscala.
Para Simesen de Bielke, Galíndez se confunde porque ella no tiene vedado hacer política ya que tiene una postura política respecto a los femicidios, a los abusos policiales, pero no hace política partidaria porque no está afiliada a ningún partido.
La titular de la Fiscalía Penal de Derechos Humano ratificó su crítica al proyecto de Reforma de la Constitución por ser “inoportuno” porque la sociedad tiene otras preocupaciones y porque se permite que participen de la Convención Constituyente solo afiliados políticos cuando hay un montón de personas capaces que tienen ganas de presentarse pero se les veda la posibilidad.
Señaló que la Constitución de Salta es nueva y moderna porque se adaptó a la Carta Magna Nacional del año 94 y ya tuvo reformas en función de las aspiraciones políticas de quienes estaban en ese momento.
Para Simesen de Bielke uno de los puntos que se debe cambiar es el vinculado a la Auditoría General de la Provincia, ya que al ser un organismo de control debería estar en manos de la oposición para que exista control sobre el manejo de los fondos públicos.
También consideró necesario para que la justicia sea independiente, que sus miembros no formen parte de ningún partido político antes de ejercer el cargo.
Aseguró que otro punto trascendental sería la forma de selección de Jueces de la Corte.
“Si dejamos a los mismo partidos políticos que reformen esos artículos sin poner a debate de la sociedad, de las organizaciones, de los medios y un montón de personas que están capacitadas, prácticamente hacemos una escribanía y hacemos la reforma”, finalizó.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.