
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
A la altura del Mercado Cofruthos, una mujer que intentaba cruzar la avenida fue atropellada por un automóvil perdiendo la vida en el acto. Policía de la Provincia realizó los trabajos de rigor para determinar la mecánica del hecho.
Policiales02/03/2021Cerca de hora 6:30, una mujer que intentaba cruzar a pié la Avenida Paraguay a la altura del 2851 – en proximidades del Mercado Cofruthos – fue envestida por un automóvil que circulaba en sentido sur/norte y falleció en el acto.
Según testigos del hecho, el vehículo transitaba a alta velocidad y el conductor no vio a la mujer cuando esta cruzaba.
Cabe destacar que este no es el primer accidente fatal que se produce en la zona; de hecho, hay estrellas amarillas pintadas sobre el pavimento y una escultura en forma de semáforo; ambas honran a otras víctimas de accidentes viales en la zona.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.