
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Sáenz recibió a directivos de Seaboard, para interiorizarlos sobre las gestiones que realizó ante el presidente de Diputados de la Nación, planteándole la urgencia de dar tratamiento a la prórroga de la ley que establece un régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentable de los biocarburantes.
Salta26/02/2021En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente y gerente general de Seaboard Energía Renovables y Alimentos, Hugo Rossi; el director de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales, Gabriel Volpi y el gerente de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Empresarial, Pedro Pittaluga. También estuvo presente el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos.
Durante el encuentro se trató la prórroga de la ley nacional de biocombustibles, un tema en el que Salta insiste que tenga tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación, ya que se vence el próximo mes. La norma tiene media sanción del Senado y fue aprobada por unanimidad.
El gobernador Sáenz detalló a los empresarios el resultado de dos reuniones con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa por este tema. Además conversaron sobre otros proyectos productivos en la empresa.
“Nos parece excelente el pedir esta prórroga porque tenerla implica empleo para Salta y la región, además de ser beneficiosa para la salud y medio ambiente”, indicó Rossi. También adelantó que con el Gobierno de Salta se trabajará en conjunto “en una futura ley de biocombustibles que promueva el desarrollo de la región y la economía”.
También se dialogó sobre proyectos a futuro de la empresa “porque siempre estamos promoviendo la creación de empleo”, indicó Rossi al detallar que Seaboard tiene su fuerte en la producción de biocombustibles, además de bioelectricidad y toda la línea de azúcar a través de la tradicional marca Chango. “Trabajamos en todo el proceso de conversión desde el campo hasta el producto final para el consumidor”, puntualizó el presidente y gerente general.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.