
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La coordinadora del Centro de Recuperación Covid-19 Limache, Dra. Carmen de la Serna, informó por Aries que están vacunando diariamente a unas 300 personas mayores de 70 años y también continúan con los turnos del personal de salud que quedaron en lista de espera.
Salud23/02/2021Recordó que los turnos se deben gestionar a través de la línea gratuita de Atención Ciudadana 148, de 8 a 24 horas, de lunes a sábados, y la web http://vacunate.salta.gob.ar.
De la Serna manifestó que los adultos mayores son asesorados por profesionales médicos, sobre todos aquellos que tienen enfermedades preexistentes y se les explica además sobre los efectos adversos y que conductas deben tomar antes los mismos.
La medica indicó que la aplicación de la vacuna Oxford aztrazeneca es muy rápida porque no viene congelada y se inocula al paciente en no menos de cinco minutos, luego se solicita la permanencia de 10 minutos aproximadamente por la eventual presentación de algún efecto adverso inmediato.
Finalmente, la Dra. Carmen de la Serna sostuvo que desde el inicio de esta nueva etapa de la campaña no hubo manifestaciones adversas en adultos mayores.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.
Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.