
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.


"La Coalición Cívica va a presentar un proyecto de ley para que los funcionarios públicos, las autoridades de partidos políticos y de organizaciones sindicales se vacunen después de que haya sido vacunada la última persona de riesgo", aseveró la bancada opositora.
Política22/02/2021
El bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC) reclamó este domingo que "los líderes de todos los espacios políticos sean los últimos ciudadanos en acceder a la vacunación" contra el coronavirus.
"En un país donde agrupaciones políticas como La Cámpora se adueñaron de la campaña de vacunación, los líderes de todos los sectores tienen que ser los últimos en vacunarse", afirmó la bancada opositora.
El bloque de diputados del partido fundado por Elisa Carrió dijo en un comunicado: "Que los líderes de todos los espacios políticos sean los últimos ciudadanos en acceder a la vacunación, hasta que no se hayan inoculado todos los paciente de riesgo".
También propondrá que "esté prohibido el registro de personas para la vacunación y la colocación de la misma por fuera de las estructuras competentes del Estado".
"La salud y la dignidad de las personas son derechos humanos que debemos asegurar. Los que privan a las personas de riesgo de sus vacunas y los que indignamente registran a la gente prometiendo salud, se olvidaron de los Derechos Humanos que decían defender. Se olvidaron en Formosa y se seguirán olvidando", concluyó el sector.

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.