Diálogo

“No nos une el amor sino el espanto; será por eso que la quiero tanto”, decía Jorge Luis Borges sobre Buenos Aires, la ciudad que le pertenecía y a la que pertenecía. Quizás sirva para explicar cómo, a más de un año de tomar las riendas de Salta, su intendenta y los concejales están tratando de llegar a la confluencia.

Opinión17/02/2021

EtebAqQWgAcqGkK

El tiempo transcurrido desde el 10 de diciembre de 2019 fue complejo porque el cambio producido en la conducción de los tres niveles de gobierno de manera simultánea, quedó subsumido a la atención de una pandemia que aún atraviesa el mundo. El proceso de adecuación de tres equipos de diferente raíz política no ha concluido, porque en sus respectivas jurisdicciones cada uno está tratando de hacer pie en un terreno escarpado.

 De allí que la necesaria armonía entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de la administración capitalina es una asignatura pendiente pero va registrando avances. Hace una semana, una reunión ampliada de concejales trató con funcionarios de la Intendencia aspectos vinculados al servicio de higiene urbana de la ciudad y este miércoles se repitió la experiencia en referencia al plan de obra pública y a la política de movilidad ciudadana, dos cuestiones de peso dentro de la tarea  de conducción del principal municipio de la Provincia.

Que el presente sea un año electoral organiza toda la actividad política con la mira puesta en los comicios que han sido convocados para el 4 de julio próximo. La cita tiene un peso excluyente en este ámbito gubernamental porque la reforma del cuerpo legislativo es total y ello no solo moviliza al Concejo Deliberante en pleno. 

Su actual composición muestra una integración novel, en la que la mayoría no solo mostró inexperiencia sino impericia para el manejo de muchas situaciones. La más compleja que le tocó afrontar es el permanente desplante de la Jefa comunal, que trasladaba a su equipo de gobierno la reticencia a rendir cuentas y hasta a informar sobre planes a desarrollar. Además marginó a los concejales de la participación en el diseño de políticas o la toma de decisiones de fuste como fue la renovación de la concesión del servicio de recolección y tratamiento de residuos. La apertura fue de último momento y periférica.

Pero “los tiempos no dan para caprichos”, dijo el flamante Secretario de Gobierno del Municipio, José Luis Gambetta, quien asumió un cargo rehabilitado para perseguir propósitos similares a las de otras funciones creadas para achicar la brecha entre la intendenta Bettina Romero y el Concejo Deliberante y también con los vecinos, excluidos de cualquier forma de participación. A ese fin se había designado como coordinador de Relaciones Institucionales con ese cuerpo y la comunidad y director de la Oficina de Proyectos Estratégicos para la ciudad a César Álvarez y luego, como coordinador de Relaciones Políticas e Institucionales a Fernando Palópoli. Son tres hombres de probada experiencia política.

El esfuerzo hasta ahora no fue suficiente pero permitió identificar que el déficit es de diálogo y se está encarando la tarea de establecerlo entre los poderes municipales, con la Provincia y con la Nación. Al menos lo demuestran las últimas medidas que apuntan a un trabajo conjunto. 

Son oportunidades que se van agotando.

Salta, 17 de febrero de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail