Diálogo

“No nos une el amor sino el espanto; será por eso que la quiero tanto”, decía Jorge Luis Borges sobre Buenos Aires, la ciudad que le pertenecía y a la que pertenecía. Quizás sirva para explicar cómo, a más de un año de tomar las riendas de Salta, su intendenta y los concejales están tratando de llegar a la confluencia.

Opinión17/02/2021

EtebAqQWgAcqGkK

El tiempo transcurrido desde el 10 de diciembre de 2019 fue complejo porque el cambio producido en la conducción de los tres niveles de gobierno de manera simultánea, quedó subsumido a la atención de una pandemia que aún atraviesa el mundo. El proceso de adecuación de tres equipos de diferente raíz política no ha concluido, porque en sus respectivas jurisdicciones cada uno está tratando de hacer pie en un terreno escarpado.

 De allí que la necesaria armonía entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de la administración capitalina es una asignatura pendiente pero va registrando avances. Hace una semana, una reunión ampliada de concejales trató con funcionarios de la Intendencia aspectos vinculados al servicio de higiene urbana de la ciudad y este miércoles se repitió la experiencia en referencia al plan de obra pública y a la política de movilidad ciudadana, dos cuestiones de peso dentro de la tarea  de conducción del principal municipio de la Provincia.

Que el presente sea un año electoral organiza toda la actividad política con la mira puesta en los comicios que han sido convocados para el 4 de julio próximo. La cita tiene un peso excluyente en este ámbito gubernamental porque la reforma del cuerpo legislativo es total y ello no solo moviliza al Concejo Deliberante en pleno. 

Su actual composición muestra una integración novel, en la que la mayoría no solo mostró inexperiencia sino impericia para el manejo de muchas situaciones. La más compleja que le tocó afrontar es el permanente desplante de la Jefa comunal, que trasladaba a su equipo de gobierno la reticencia a rendir cuentas y hasta a informar sobre planes a desarrollar. Además marginó a los concejales de la participación en el diseño de políticas o la toma de decisiones de fuste como fue la renovación de la concesión del servicio de recolección y tratamiento de residuos. La apertura fue de último momento y periférica.

Pero “los tiempos no dan para caprichos”, dijo el flamante Secretario de Gobierno del Municipio, José Luis Gambetta, quien asumió un cargo rehabilitado para perseguir propósitos similares a las de otras funciones creadas para achicar la brecha entre la intendenta Bettina Romero y el Concejo Deliberante y también con los vecinos, excluidos de cualquier forma de participación. A ese fin se había designado como coordinador de Relaciones Institucionales con ese cuerpo y la comunidad y director de la Oficina de Proyectos Estratégicos para la ciudad a César Álvarez y luego, como coordinador de Relaciones Políticas e Institucionales a Fernando Palópoli. Son tres hombres de probada experiencia política.

El esfuerzo hasta ahora no fue suficiente pero permitió identificar que el déficit es de diálogo y se está encarando la tarea de establecerlo entre los poderes municipales, con la Provincia y con la Nación. Al menos lo demuestran las últimas medidas que apuntan a un trabajo conjunto. 

Son oportunidades que se van agotando.

Salta, 17 de febrero de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Martes

Producir en el Norte

Juan Manuel Urtubey
Opinión07/07/2025

Siguiendo con el tema del federalismo del que hablé la semana pasada, hoy quiero hablar ya no de federalismo fiscal, sino de federalismo económico, y aprovecho este espacio para compartir con ustedes un valiosísimo trabajo, cuyas reflexiones hago propias, realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con quienes tuve la oportunidad de trabajar mucho y agradezco su compromiso con los argentinos y los salteños en particular.

Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Lo más visto
th

Tigres campeón y la batalla en el final

Deportes08/07/2025

Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.

Recibí información en tu mail