Reparos

La pretensión es que el viernes el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional tenga media sanción del Senado. La iniciativa girada por el Ejecutivo Provincial ingresó por esa Cámara y a ella se suman otras similares, como la presentada por el senador de San Martín, que no tiene mayores diferencias. Esto es, lo que se busca es reformar cuestiones vinculadas a la duración de mandatos.

Opinión16/02/2021

3-J_F0Fc

Este empeño puesto por el cuerpo legislativo ha sido objeto de críticas por cuanto se manifiesta premura con un tema sobre el que se espera un debate amplio y profundo. Algunos sectores están demandando participación social.

Los legisladores oficialistas, que son mayoría en el Senado, han demostrado tal apuro que, antes de dictaminar, mantuvieron una serie de reuniones para avanzar sobre terreno firme. La línea que bajó el Gobierno da cuenta que importa que antes que cierre febrero, el proyecto sea aprobado. No hay antecedentes que denoten el interés del propio Gobernador, que el pasado miércoles  visitó al cuerpo, tras lo cual hubo una reunión ampliada de la Comisión de Legislación General que convocó a participar del encuentro a sus pares de la Cámara de Diputados.

De lo tratado y sus resultados se conoció a través de la versión oficial por cuanto no se trata de actividades que se anuncien previamente, como correspondería. El gobernador Gustavo Sáenz ya había sorprendido cuando por Decreto 105 del 5 de febrero pasado convocó a extraordinarias para tratar el proyecto que había girado en abril de 2020 para la declaración de la necesidad de la reforma parcial de la Constitución de la Provincia, elaborado en forma consensuada con los distintos actores sociales y políticos, a los que se les dio una amplia participación, según los considerandos de la medida.

Los fundamentos dados no tienen más profundidad que la referencia a “los compromisos electorales asumidos por el actual gobierno al momento de la campaña”, como se señala en el decreto de convocatoria. Se ha puesto mayor interés en la unificación de la convocatoria a elecciones de legisladores provinciales y municipales con la elección de convencionales constituyentes.

Desde entonces se vienen acumulando reparos desde la oposición legislativa e instituciones de la sociedad. Estos apuntan a la necesidad de abrir la iniciativa a la opinión de la ciudadanía y llevar adelante un amplio debate. Está reconocido que muchos sectores coinciden con la necesidad de reforma constitucional pero es discutible la oportunidad. Así lo hizo notar el Foro de Observancia de la Calidad Institucional de Salta, que apuntó la grave crisis social y económica que se registra y subrayó la necesidad de buscar consensos con distintos actores y no solamente los políticos, que fueron consultados en una serie de reuniones con referentes de partidos, incluso los que no tienen representación parlamentaria, convocados para tratar la suspensión de la PASO.

La mayoría oficialista en la Legislatura ha resuelto que esta semana el Senado dé su media sanción y que Diputados lo haga la próxima. No está dicho que la urgencia tenga que ver con la trascendencia de una reforma que condicionará la vida provincial de las próximas décadas. Será en el debate donde se demostrará cuáles son las razones de fondo.

Salta, 16 de febrero de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080 (1)

Mayoría

Opinión05/09/2025

Tiene media sanción la reforma del Régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes. Se trata de herramientas que la Constitución Nacional contempla y que le permiten al Poder Ejecutivo tener más injerencia en la sanción de leyes.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/09/2025

Con una inversión de unos 150 millones de dólares, la Provincia de Salta ha comenzado este jueves la construcción de la obra vial más importante por su costo pero también por su impacto social y económico. La puesta en marcha del emprendimiento sirvió para mostrar una propuesta con vista a la reforma parcial del Congreso.

Frases políticos

Motosierra a derechos de manera ilegítima

Antonio Marocco
Opinión04/09/2025

No todo puede ser presa de la especulación política. No todo vale. No todo da lo mismo. Al menos en nuestro metro cuadrado, en nuestra enorme y querida provincia de Salta, no vamos a dejar que esto siga pasando.

Frase 1920 x 1080_20250903_124552_0000

Libertad

Opinión03/09/2025

En el inquietante clima social que suele generar una campaña electoral, un avance en el sentido de censurar a la prensa produjo mayor perturbación. Pero también promovió pronunciamientos para advertir que los derechos y libertades no deben ser impactados en función de los intereses de sectores.

Frase 1920 x 1080

Llamado

Opinión02/09/2025

Aunque la campaña electoral está en marcha, el trecho hasta el 26 de octubre es considerable, dada la dinámica de la política argentina. Si el elector dispusiera seguirla de cerca, seguramente profundizaría el desconcierto con el que la observa ahora.

Frases políticos

Voto nacionalizado

Mónica Juárez
Opinión02/09/2025

El 7 de septiembre Buenos Aires vuelve a votar, y aunque parezca un hecho local, lo sabemos bien: lo que allí suceda repercute en cada rincón del país.

Lo más visto

Recibí información en tu mail