Reparos

La pretensión es que el viernes el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional tenga media sanción del Senado. La iniciativa girada por el Ejecutivo Provincial ingresó por esa Cámara y a ella se suman otras similares, como la presentada por el senador de San Martín, que no tiene mayores diferencias. Esto es, lo que se busca es reformar cuestiones vinculadas a la duración de mandatos.

Opinión16/02/2021

3-J_F0Fc

Este empeño puesto por el cuerpo legislativo ha sido objeto de críticas por cuanto se manifiesta premura con un tema sobre el que se espera un debate amplio y profundo. Algunos sectores están demandando participación social.

Los legisladores oficialistas, que son mayoría en el Senado, han demostrado tal apuro que, antes de dictaminar, mantuvieron una serie de reuniones para avanzar sobre terreno firme. La línea que bajó el Gobierno da cuenta que importa que antes que cierre febrero, el proyecto sea aprobado. No hay antecedentes que denoten el interés del propio Gobernador, que el pasado miércoles  visitó al cuerpo, tras lo cual hubo una reunión ampliada de la Comisión de Legislación General que convocó a participar del encuentro a sus pares de la Cámara de Diputados.

De lo tratado y sus resultados se conoció a través de la versión oficial por cuanto no se trata de actividades que se anuncien previamente, como correspondería. El gobernador Gustavo Sáenz ya había sorprendido cuando por Decreto 105 del 5 de febrero pasado convocó a extraordinarias para tratar el proyecto que había girado en abril de 2020 para la declaración de la necesidad de la reforma parcial de la Constitución de la Provincia, elaborado en forma consensuada con los distintos actores sociales y políticos, a los que se les dio una amplia participación, según los considerandos de la medida.

Los fundamentos dados no tienen más profundidad que la referencia a “los compromisos electorales asumidos por el actual gobierno al momento de la campaña”, como se señala en el decreto de convocatoria. Se ha puesto mayor interés en la unificación de la convocatoria a elecciones de legisladores provinciales y municipales con la elección de convencionales constituyentes.

Desde entonces se vienen acumulando reparos desde la oposición legislativa e instituciones de la sociedad. Estos apuntan a la necesidad de abrir la iniciativa a la opinión de la ciudadanía y llevar adelante un amplio debate. Está reconocido que muchos sectores coinciden con la necesidad de reforma constitucional pero es discutible la oportunidad. Así lo hizo notar el Foro de Observancia de la Calidad Institucional de Salta, que apuntó la grave crisis social y económica que se registra y subrayó la necesidad de buscar consensos con distintos actores y no solamente los políticos, que fueron consultados en una serie de reuniones con referentes de partidos, incluso los que no tienen representación parlamentaria, convocados para tratar la suspensión de la PASO.

La mayoría oficialista en la Legislatura ha resuelto que esta semana el Senado dé su media sanción y que Diputados lo haga la próxima. No está dicho que la urgencia tenga que ver con la trascendencia de una reforma que condicionará la vida provincial de las próximas décadas. Será en el debate donde se demostrará cuáles son las razones de fondo.

Salta, 16 de febrero de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail