Reparos

La pretensión es que el viernes el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional tenga media sanción del Senado. La iniciativa girada por el Ejecutivo Provincial ingresó por esa Cámara y a ella se suman otras similares, como la presentada por el senador de San Martín, que no tiene mayores diferencias. Esto es, lo que se busca es reformar cuestiones vinculadas a la duración de mandatos.

Opinión16/02/2021

3-J_F0Fc

Este empeño puesto por el cuerpo legislativo ha sido objeto de críticas por cuanto se manifiesta premura con un tema sobre el que se espera un debate amplio y profundo. Algunos sectores están demandando participación social.

Los legisladores oficialistas, que son mayoría en el Senado, han demostrado tal apuro que, antes de dictaminar, mantuvieron una serie de reuniones para avanzar sobre terreno firme. La línea que bajó el Gobierno da cuenta que importa que antes que cierre febrero, el proyecto sea aprobado. No hay antecedentes que denoten el interés del propio Gobernador, que el pasado miércoles  visitó al cuerpo, tras lo cual hubo una reunión ampliada de la Comisión de Legislación General que convocó a participar del encuentro a sus pares de la Cámara de Diputados.

De lo tratado y sus resultados se conoció a través de la versión oficial por cuanto no se trata de actividades que se anuncien previamente, como correspondería. El gobernador Gustavo Sáenz ya había sorprendido cuando por Decreto 105 del 5 de febrero pasado convocó a extraordinarias para tratar el proyecto que había girado en abril de 2020 para la declaración de la necesidad de la reforma parcial de la Constitución de la Provincia, elaborado en forma consensuada con los distintos actores sociales y políticos, a los que se les dio una amplia participación, según los considerandos de la medida.

Los fundamentos dados no tienen más profundidad que la referencia a “los compromisos electorales asumidos por el actual gobierno al momento de la campaña”, como se señala en el decreto de convocatoria. Se ha puesto mayor interés en la unificación de la convocatoria a elecciones de legisladores provinciales y municipales con la elección de convencionales constituyentes.

Desde entonces se vienen acumulando reparos desde la oposición legislativa e instituciones de la sociedad. Estos apuntan a la necesidad de abrir la iniciativa a la opinión de la ciudadanía y llevar adelante un amplio debate. Está reconocido que muchos sectores coinciden con la necesidad de reforma constitucional pero es discutible la oportunidad. Así lo hizo notar el Foro de Observancia de la Calidad Institucional de Salta, que apuntó la grave crisis social y económica que se registra y subrayó la necesidad de buscar consensos con distintos actores y no solamente los políticos, que fueron consultados en una serie de reuniones con referentes de partidos, incluso los que no tienen representación parlamentaria, convocados para tratar la suspensión de la PASO.

La mayoría oficialista en la Legislatura ha resuelto que esta semana el Senado dé su media sanción y que Diputados lo haga la próxima. No está dicho que la urgencia tenga que ver con la trascendencia de una reforma que condicionará la vida provincial de las próximas décadas. Será en el debate donde se demostrará cuáles son las razones de fondo.

Salta, 16 de febrero de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Martes

Producir en el Norte

Juan Manuel Urtubey
Opinión07/07/2025

Siguiendo con el tema del federalismo del que hablé la semana pasada, hoy quiero hablar ya no de federalismo fiscal, sino de federalismo económico, y aprovecho este espacio para compartir con ustedes un valiosísimo trabajo, cuyas reflexiones hago propias, realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), con quienes tuve la oportunidad de trabajar mucho y agradezco su compromiso con los argentinos y los salteños en particular.

Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Lo más visto
th

Tigres campeón y la batalla en el final

Deportes08/07/2025

Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.

Recibí información en tu mail