
La insatisfacción laboral se dispara: el 86% de los argentinos busca activamente un nuevo empleo. La razón principal es la necesidad de mejores salarios y beneficios.


El miércoles de la semana que viene llegarán al país 580.000 dosis de la vacuna Covishield, producida con la misma tecnología que la de Oxford y AstraZeneca en el Instituto Serum de la India.
Argentina14/02/2021
La semana pasada, el Ministerio de Salud habilitó el “uso de emergencia” de la vacuna contra el coronavirus Covidshield, fabricada en la India. Lo hizo luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) diera el visto bueno a su autorización. Si bien contiene la misma tecnología que la de AstraZeneca, se requería el visto bueno oficial porque fueron adquiridas por fuera de ese contrato ya firmado.
Las vacunas procedentes de India que llegarían la próxima semana se sumarán a las 400.000 dosis Sputnik V que llegaron en la tarde del viernes luego de varias demoras. Ya llegaron al país 1.240.000 dosis de Sputnik V, de las cuales 20 mil fueron destinadas a Bolivia, desde que empezó la distribución. El primero de los vuelos llegó a la Argentina horas antes de la Nochebuena, el 24 de diciembre, con 300.000 dosis, en tanto el segundo lo hizo el 16 de enero con otras 300.000, mientras que el tercero arribó a Ezeiza el jueves 28 de enero.
Siguen las negociaciones por la vacuna china
El Gobierno también apunta a cerrar un acuerdo con China para traer a Argentina la vacuna elaborada por Sinopharm, sobre la que todavía resta la aprobación de la Anmat. Apuntan a que el primer millón de dosis llegue en este mes para poder terminar de inmunizar al personal de salud y continuar con la vacunación de los mayores e 70 años.
Aunque las negociaciones por la vacuna china estuvieron estancadas, las conversaciones con el gigante asiático volvieron a acelerarse en los últimos días. Es que, para cerrar el trato, China pretendía que la Argentina se comprometa a adquirir 30 millones de dosis a un precio unitario de U$S30, lo que las autoridades argentinas consideraban algo excesivo.
Sin embargo, el Ministerio de Salud de la Nación logró reducir a 20 dólares el precio de cada dosis, un valor algo más competitivo pero que aún sigue siendo elevado respecto a otras vacunas, como la Sputnik V, que se comercializa en torno a los U$S10.
Mientras tanto, se espera que en marzo próximo AstraZeneca entregue 1,1 millones de dosis de la vacuna desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford. Al mismo tiempo, el Ejecutivo apuesta a negociar con Moscú para lograr que se autorice la producción de la Sputnik V en la Argentina, lo cual evitaría la logística que implica ir a buscar cada cargamento de vacunas al Aeropuerto moscovita de Sheremetyevo.
TN.com.ar

La insatisfacción laboral se dispara: el 86% de los argentinos busca activamente un nuevo empleo. La razón principal es la necesidad de mejores salarios y beneficios.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.
La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión.

Néstor Raimondi, jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Fernández, fue elegido presidente electo de la WFICC. Será el primer argentino en ocupar ese cargo.

El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.

Argentina produjo cerca del récord de 1998 gracias al desarrollo de Vaca Muerta, con un superávit energético de US$775 millones en el mes y proyecciones de hasta US$8.000 millones para 2025.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.