
Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal
Con esta nueva partida se podrá terminar de inmunizar a la totalidad del personal de salud y comenzar la vacunación de los mayores de 70 años.
Argentina13/02/2021La cuarta partida de vacunas rusas Sputnik V llegó al país, pasadas las 19 del viernes, en un avión de Aerolíneas Argentinas que aterrizó en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras un vuelo de más de 17 horas procedente de la Federación Rusa.
"Recibimos el cuarto vuelo hacia Rusia que esta vez trajo 400 mil dosis de Sputnik V. Es el mayor cargamento de vacunas que transportamos hasta el momento, lo que requirió adaptar la cabina de pasajeros. Es una gran satisfacción seguir cumpliendo con esta tarea fundamental para el país", destacó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentina tras el arribo de este avión de la compañía de bandera a Ezeiza.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que "gracias a la operatoria de Aerolíneas Argentinas, el país ya cuenta con 1.220.000 dosis de la Sputnik V".
Explicaron que "en esta oportunidad, se trata de dosis del primer componente de la vacuna desarrollada por el Centro Gamaleya" de la Federación Rusa.
Ceriani explicó que "fue una operación de más de 40 horas, que se vio demorada por una fuerte tormenta de nieve en el aeropuerto de Moscú. Quiero destacar el compromiso y profesionalismo de todas las áreas de gobierno involucradas en este operativo y de todo el equipo de Aerolíneas".
"Vamos ganando experiencia con cada vuelo y en este caso con la adaptación de la cabina. Sacamos los asientos de la parte central y allí ubicamos las cajas con las vacunas", detalló Ceriani.
El funcionario agregó además, que "el objetivo es preparar el avión en función del tamaño de las cajas y los containers que contienen las vacunas. Podemos hacer espacio, llegar a cargar un millón de dosis, solamente en la bodega. Tendríamos que superar esa cifra si ganamos más espacio en la cabina", estimó.
No obstante, aclaró que "eso es algo que iremos viendo y armando para cada vuelo, dependiendo de las necesidades que nos vayan presentando".
Respecto a futuras operaciones, Ceriani anticipó que se trabaja "sobre varios proyectos con las autoridades de Salud", pero que aún no se tienen precisiones sobre nuevos vuelos.
Por su parte, el comandante de vuelo que cumplió esta travesía, Gastón Altoe, comentó que "la complicación en este viaje fue que, en medio de la carga se desató una fuerte nevada que demoró el traslado del último camión, precisamente el que traía los paquetes más chicos y que iban en la cabina".
"Por lo demás, todo estuvo dentro de lo que teníamos previsto. Fue un vuelo largo, 15 horas de ida. Con 12 horas de permanencia en Moscú y más de 17 horas para el regreso. Estamos todos muy cansados, pero muy contentos", manifestó Altoe.
De acuerdo a los cálculos realizados por la cartera de Salud, con las nuevas dosis se podrá vacunar a la totalidad del personal de salud y comenzar con la inmunización de las personas mayores de 70 años.
Fuente: Télam
Así lo resolvió un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a la CONADU, que además convocan a una gran Marcha Federal
Lo difundió Amnistia Internacional, a través de un comunicado, en el marco de los reiterados ataques a periodistas por parte del Gobierno Nacional.
La gestión de Javier Milei afronta días de tensión tras la derrota en las elecciones bonaerenses. A pesar de la turbulencia, el Presidente no anunció mayores cambios.
El país registró una expansión del 14% en vuelos internacionales. Entre enero y julio ya sumó 19 millones de pasajeros, un 14,7% más que en 2024.
Rodolfo Aguiar manifestó que la mesa política a la que llamó Javier Milei "no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas".
Los ADR y bonos en dólares recuperan terreno luego de desplomarse hasta 24% tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.