
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Fue una de las propuestas más destacadas en la primera reunión del Comité Ejecutivo de Homenaje al general Martín Miguel de Güemes creado por decreto por el gobernador Gustavo Saénz.
Educación11/02/2021Se realizó la primera reunión del Comité Ejecutivo Provincial de Homenaje al Héroe Nacional General Martín Miguel de Güemes, que tendrá por tarea proponer, planificar y coordinar la organización y seguimiento de las actividades conmemorativas en el año del Bicentenario de la muerte del General.
En el encuentro, encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, que tuvo lugar en el Regimiento de Caballería Nº V, diversas instituciones que integran la Comisión manifestaron propuestas en base a los ejes de Educación, Cultura, Institución, Actividades Gauchas y Güemes en el país.
En este sentido, Villada expresó que, “es responsabilidad del Gobierno de la Provincia trabajar en conjunto para armonizar las iniciativas y en muchos casos generar los recursos necesarios para este año del Bicentenario”, a la vez que destacó el compromiso de las instituciones presentes.
En la ocasión se habló de integrar a Güemes en la currícula educativa nacional, “para que el héroe gaucho esté en cada uno de los establecimientos educativos del país y que los chicos sepan quien fue Güemes en la gesta libertadora”.
Otra propuesta, de índole institucional, fue la de lograr la repatriación de los restos de otros héroes que acompañaron a Güemes en la lucha por la Patria. Además se planteó como idea, la realización de una muestra cultural en el Cabildo Histórico. También se hizo referencia a los detalles de las actividades centrales del 17 de junio, entre otras propuestas.
Quienes integran la Comisión
Integran la Comisión el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, el Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el jefe de la V Brigada de Montaña, General Belgrano, el jefe del Regimiento de Exploración de Montaña 5 “General Güemes”, el jefe de la Agrupación séptima Salta de Gendarmería Nacional, los rectores de la Universidad Nacional de Salta y Católica de Salta, el Rector de la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP).
También el Presidente del Instituto Güemesiano de Salta, el Presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, la Presidenta de la Academia Güemesiana de Salta, el Presidente de la Institución Guardia Bajo las Estrellas, el Presidente de la Institución Senda Gloriosa de la Patria, la Directora del Museo Güemes, el Director y el Fundador del Museo de la Gesta Güemesiana y Gaucha, el Director del Museo Histórico del Norte, la Directora del Museo Regimiento de Exploración de Montaña 5 “General Güemes”, el Presidente del Instituto San Felipe y Santiago de Investigaciones Históricas, la Presidenta de la Agrupación Tercera Defensa de Salta, la Presidenta de la Asociación de Heroínas Hispanoamericanas, el Presidente de la Comisión Tartagal Bicentenario de la Patria, el Presidente del Instituto Belgraniano de Salta y el Director de la Comisión del Bicentenario de Güemes del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.