
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
La diputada provincial Mónica Juárez, aseguró que el proyecto para reformar la constitución que impulsa el Gobierno, es una demanda de la gente, ya que si se pregunta a cualquier ciudadano la respuesta será que es momento de hacerlo y preguntarán por qué no se hizo antes.
Política09/02/2021Por Aries, Juárez puntualizó que acortar los mandatos, como prevé la iniciativa, es escuchar la voz de los salteños y eso no es poca cosa.
Para la legisladora, la reforma constitucional es necesaria porque mejorará la calidad de vida de los salteños y remarcó que no es caprichosa.
Juárez sostuvo que el tema de limitar los mandatos es uno de los más importantes porque no podemos tener gente perpetua en sus lugares.
La legisladora no dudó en sostener que Salta tiene un Gobernador comprometido con los salteños, y que no gobierno solo para un partido o sector.
Lamentó que algunos dirigentes tengan cuestiones mezquinas, ideológicas y partidarias, porque cuando se gobierno se lo hace para todos.
Las declaraciones de la diputada Juárez fueron realizadas durante el descubrimiento de una placa en el patio interno de la Legislatura por el Bicentenario del fallecimiento del General Güemes.
Aseguró que se trata de un año para llevar a cada rincón de la Argentina lo que fue la gesta güemesiana.
No dudó en sostener que “trabajamos por los mismos valores de pertenencia y patria que trabajo el general Güemes”.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.