
Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
En la Municipalidad de Campo Quijano se produjo la segunda renuncia de un funcionario del gabinete del intendente Carlos Folloni. Se trata de la ahora ex Secretaria de Gobierno, Patricia Herrera.
Política25/01/2021Por Aries, Herrera aseguró que a partir del 20 presentó su renuncia por distintos motivos, entre los que se cuentan la falta de comunicación, distanciamiento y sobre todo por desconocimiento de distintas decisiones que se fueron tomando en materia de Hacienda, Obras Públicas, Recursos Humanos y otras áreas.
“No compartir la misma mirada ni los mimos objetivos que en su momentos nos unió para el crecimiento de Campo Quijano; también no sentirme acompañada, considerada y valorada”, sostuvo.
Afirmó que el día que presentó su renuncia la cual dijo que es indeclinable, el intendente Folloni no se encontraba en el municipio pero después se contactó con ella a través de WhatsApp para que tengan un encuentro.
Herrera explicó que se retira del ámbito municipal pero no va a dejar de acompañar a los vecinos porque ahora tienen un panorama más amplio de las necesidades.
“Voy a seguir trabajando, no voy a ser una piedra en el camino del intendente Folloni”, manifestó.
Finalmente dijo que será un nexo para presentar proyectos y acompañar a vecinos que confiaron en ella.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.
Carmen Álvarez Rivero cuestionó el acceso universal al hospital pediátrico y pidió más recursos para Córdoba durante el debate por la emergencia en pediatría.
Si la oposición logra imponerse, los proyectos tendrán un alto costo fiscal. El oficialismo aún no pudo bloquear las iniciativas por las tensiones con los gobernadores y los “heridos” en los cierres de listas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.