Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Massa reclamó el regreso de la presencialidad en las escuelas
El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que “la escuela es el principal ordenador familiar”.
Argentina24/01/2021
Sergio Massa marcó su postura con respecto al debate de los últimos días sobre el regreso de la presencialidad en las escuelas y reclamó que “las clases empiecen con los chicos yendo al colegio”. En diálogo con Infobae, el presidente de la Cámara de Diputados aseguró que “la escuela es el principal ordenador familiar” y que “los chicos tienen que volver a clase”.
Las palaras del titular de la Cámara Baja surgieron en el cierre de una semana en la que el retorno presencial a las escuelas estuvo en primera plana. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, advirtió el jueves que el ciclo lectivo se iniciará con los alumnos dentro de las aulas a partir del próximo 17 de febrero. Un día después, la propia ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, defendió la medida de que se les descuente cada día no trabajado del sueldo a aquellos docentes que opten por no acudir a las clases.
Por su lado, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que el comienzo del ciclo lectivo en la región bonaerense se llevará a cabo el 1º de marzo y sugirió un sistema mixto de presencialidad y virtualidad. El mandatario bonaerense advirtió que posiblemente se trate de una “presencialidad especial”, en el que pueden establecerse turnos y días de asistencia alternados.
Fuente: Infobae

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
Salta18/09/2025El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.