
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


La reunión de Ginés González García con otros bloques se realizará el martes 19 a las 15 en el despacho del ministro, con la presencia de diputados de diversos bancadas que integran la Comisión de Acción Social y Salud que preside el tucumano Pablo Yedlin.
Política19/01/2021
El presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, señaló que el ministro de Salud, Ginés González García, "debe concurrir" a la Cámara baja al ratificar el rechazo de ese espacio opositor a la reunión que el funcionario mantendrá mañana en la sede de la cartera a su cargo con legisladores de otras bancadas para analizar el proceso de vacunación contra la Covid-19.
El titular de la principal bancada opositora de Diputados recordó que "en abril fue la única vez" que González García concurrió a la Cámara baja a informar sobre la pandemia y que Juntos por el Cambio presentó "más de 40 pedidos de informes, citaciones al Congreso, pedidos de interpelación y juicio político".
Negri expresó que el ministro de Salud "no tiene coronita" y remarcó: "No hay más excusas. Luego de la confusión y la incertidumbre que crearon todo este tiempo con las vacunas, lo que corresponde es que el ministro concurra al Parlamento y no que el Parlamento vaya a su oficina. ¿Por qué se esconde si no tiene nada que ocultar?", planteó el legislador cordobés en declaraciones al canal A24.
La reunión de Ginés González García con otros bloques se realizará el martes 19 a las 15 en el despacho del ministro, con la presencia de diputados de diversos bancadas que integran la Comisión de Acción Social y Salud que preside el tucumano Pablo Yedlin (Frente de Todos).
Asistirán legisladores del bloque oficialista e integrantes de los interbloques Unidad para el Desarrollo y Federal, dado que los representantes de Juntos por el Cambio anticiparon que no concurrirán al encuentro por considerar que el .ministro debe asistir a una reunión de la comisión mencionada para brindar informes en el ámbito parlamentario.
Télam

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.