Fecha

Una de las fechas sobresalientes del año se ha develado a través de un decreto del Poder Ejecutivo. Es la del 4 de julio, primer domingo de ese mes, cuando se realizarán las elecciones legislativas provinciales.

Opinión19/01/2021

AG_Cronograma_Elecciones2017

El cuerpo electoral de los 23 departamentos salteños es el octavo en número en el país ya que, si bien no está confeccionado el padrón definitivo, el provisorio indica una cifra similar a la de 2019, cuando los empadronados sumaron un millón 27 mil 220. Solo la superan Buenos Aires a la cabeza, con casi 12 millones de electores –esto es, un 37% del total nacional- seguida por Córdoba que con casi 3 millones de inscriptos apenas alcanza el 9%, Santa Fe, CABA, Mendoza, Tucumán y Entre Ríos, en orden decreciente. Con este último distrito, la diferencia es mínima. 

La medida no sorprendió porque apenas volvió de sus vacaciones la semana pasada, el gobernador Gustavo Sáenz había ratificado su intención de desdoblar las elecciones. Precisamente, desde el año 2000 y por una de las tantas reformas al que se somete periódicamente el Régimen Electoral, el artículo 30 de la Ley 6444 determina que la convocatoria a elecciones provinciales, departamentales y municipales en cada Distrito o Sección Electoral deberá ser hecha por el Poder Ejecutivo con una antelación no menor a siete meses a la conclusión del período gubernativo o del cese del mandato. Y a determinar la fecha se abocó el mandatario, en un proceso no sin rispideces con su entorno más cercano. 

Lo demás está determinado por aplicación de normas constitucionales y legales que concurren a la organización de este tipo de comicios. Para un período de cuatro años se elegirán a la mitad de los miembros de las Cámaras Legislativas, todos los concejales municipales por un periodo de dos años y el intendente del municipio de Aguaray, que actualmente se encuentra intervenido.

Se elegirán 12 senadores y en ese grupo se incluye al de la Capital, que debe reemplazar a Guillermo Durand Cornejo para el caso que éste no intente y logre su reelección. Güemes, Cafayate y Rosario de Lerma son otros departamentos que deben elegir a su representante en la llamada Cámara alta. También ponen en juego sus bancas senadores influyentes del cuerpo como el de Guachipas, el dirigentes gremial José Ibarra; Silvina Abilés, la única mujer, de La Caldera y Esteban D’Andrea, de Chicoana. Las bancas de diputados que se disputarán son 30, diez de las cuales son capitalinas.

El decreto ratifica que se volverá a utilizar la boleta electrónica, un sistema electoral de alto costo. Dicha decisión es tan cuestionado por varios sectores políticos, como fuera la suspensión de las primarias dispuesta en diciembre último y la propia separación de las elecciones.

Desde la oposición, especialmente desde el kirchnerista Frente de Todos, se tachó a la disposición de decisión mezquina que sólo responde a una especulación del oficialismo provincial. Multiplicar aglomeraciones en plena pandemia COVID es transparentar que la salud de los salteños no es prioridad en la agenda, dijo Gonzalo Quilodrán, un referente cercano al jefe del Gabinete nacional, Santiago Cafiero. Será un año eleccionario con barbijo, con alcohol en gel y sin posibilidades de hacer encuentros presenciales o actos políticos, se anticipó desde el COE. 

La formidable rueda electoral ya se echó a andar. Solo el Covid podría frenarla.

Salta, 19 de enero de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Preparativos

Opinión18/07/2025

Con la convicción de que “es ahora”, se trabaja en el armado de un frente que exprese la unidad de fuerzas vivas en la provincia. A un mes de formalizar la presentación de alianzas para la renovación parlamentaria de octubre, el propósito es constituir un movimiento opositor al gobierno de la Libertad Avanza.

Frase 1920 x 1080

Educación

Opinión17/07/2025

La dinámica política argentina no deja afuera a la educación. A tres años de haber sido planteada como una solución a los problemas que la pandemia mostró con crudeza -y agravó por decisiones erróneas-, la quinta hora desapareció de las escuelas en las que había sido implementada. En Salta ya se dispuso que no se insistirá en su aplicación.

Jueves

El federalismo no se negocia

Antonio Marocco
Opinión17/07/2025

La democracia argentina atraviesa por estos días una nueva tensión. No es la primera vez que ocurre, pero sí es preocupante la manera en que se presentan las diferencias entre el Poder Ejecutivo Nacional y las provincias.

Frase 1920 x 1080

Particularidades

Opinión16/07/2025

Al igual que en la Legislatura Provincial, el Congreso inició un receso que coincide con las vacaciones de invierno. El cúmulo de trabajo en marcha solo toma otro ritmo pero se entiende que la tensión de la agenda parlamentaria no se va a reducir hasta tanto no estén todas las cuestiones tratadas y, en lo posible, también resueltas.

Frase 1920 x 1080

Logro

Opinión15/07/2025

Como suele suceder cada mes, el consumidor accede a un dato que explica su capacidad de compras y contribuye a la toma de decisiones sobre la optimización de sus ingresos. Es la inflación del mes anterior, que le indica la progresiva pérdida del valor de su salario.

Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Lo más visto

Recibí información en tu mail