
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
El salteño Kevin Benavides se ubica al mando de la clasificación general tras cumplirse la etapa 11 del Dakar 2021. Kevin tras recorrer los 598 km de la penúltima etapa paso la linea en tercer lugar .
Deportes14/01/2021El argentino Kevin Benavides (Honda) afrontará la última etapa del Rally Dakar al frente de la categoría de motos, con una ventaja de 4:12 sobre el británico Sam Sunderland (KTM), que con su victoria en la especial de este jueves pasa a ser segundo.
El argentino aumentó su ventaja en la general, con el británico como segundo. EFE
Tras la especial de 464 kilómetros cronometrados entre Al'Ula y Yanbu, Kevin Benavides conserva el liderato de la general de motos del Rally Dakar.
Su ventaja, de hecho, crece con respecto al segundo clasificado y es que Kevin Benavides había comenzado el día con un margen de 51 segundos sobre el estadounidense Ricky Brabec (Honda), descolgado a 7:13 de la defensa del título que logró en 2020 en una mala jornada para sus intereses.
Benavides afrontará este viernes la última etapa en Arabia Saudí, un recorrido de 227 kilómetros de enlace y 225 de especial hasta Yeda, con una renta de 4:12 sobre Sam Sunderland.
Benavides aspira a convertirse en la meta final de Yeda en el primer campeón sudamericano del Rally Dakar en la categoría de motos y para ello está dispuesto "a pelear hasta el final"
Más allá de Benavides, Sunderland y Brabec, los principales contendientes por los tres primeros lugares de la clasificación, este jueves dejó la retirada del español Joan Barreda.
El piloto de Honda luchaba por la victoria de etapa cuando se saltó el punto de repostaje. En el kilómetro 267, su moto se paró al quedarse sin gasolina en su depósito. El castellonense solicitó la asistencia del equipo médico y fue transportado en helicóptero al vivac, ya fuera de carrera.
El top-10 lo completan, a falta del último tramo cronometrado, el chileno Pablo Quintanilla, el francés Adrien van Beveren, el eslovaco Stefan Svitko y el austríaco Matthias Walkner.
El presidente de la FIFA aclaró que puede ser de la mayor, juveniles o femenino.
Franco Colapinto se encuentra en el centro de la polémica en la Fórmula 1. El piloto argentino desobedeció una orden directa de su equipo, Alpine, y adelantó a su compañero Pierre Gasly durante el Gran Premio de Estados Unidos.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
n un emotivo encuentro, Tigre y Barracas Central empataron 2-2 por la fecha 13 del Torneo Clausura. Barracas estuvo dos veces arriba, pero Tigre resistió con diez hombres tras la expulsión de Cabrera.
La derrota de Boca por 2-1 ante Belgrano en La Bombonera dejó una complicación extra: el volante Leandro Paredes recibió su cuarta tarjeta amarilla al finalizar el primer tiempo por una infracción sobre Passerini, dejándolo al límite de la suspensión antes del Superclásico contra River del 9 de noviembre.
Con este resultado, el "Malevo" alcanzó los 27 puntos, se posicionó como líder de la Zona B y aseguró su boleto a los octavos de final. Instituto, por su parte, cortó su buena racha y quedó fuera de la zona de clasificación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.