
Un caso viral con final feliz: apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada de un canal pluvial ubicado entre San Juan y Gorriti. Luego de una campaña de difusión, el propietario se presentó en el Centro de Adopciones.


El joven publicista Javier Lafont decidió crear un mazo de barajas españolas con emblemas nacionales para jugar al Truco, Chichón o Escoba de 15 junto al Gauchito Gil, los choris, el “alto guiso” y Gilda
Sociedad14/01/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3WVS5VXKUVHNZDW2H2DNEVE3S4.jpg)


“Si existen las cartas españolas, cómo no van a existir las cartas argentinas”, dice el eslogan de Mazo Argento, una creación nacional un tanto curiosa y a la vez creativa del joven publicista Javier Lafont (38).
¿Qué tiene de especial este juego de mesa mundialmente reconocido? Los tradicionales naipes de copas, espadas, bastos y oros fueron reemplazados con emblemas nacionales como el fernet, los choris e incluso “alto guiso”.
Eso no es todo, los reyes, reinas y caballos no están presentes, en cambio aparecen en las ilustraciones del genial marplatense Aruki, figuras icónicas de la cultura popular nacional. Por ejemplo Ricardo Fort en el 12 de oro, Mirtha Legrand en una moto para el 11 de oro, Diego Capusotto, Gilda, el Gauchito Gil.
Al igual que las cartas de baraja española se puede jugar al Truco, Chinchón, Escoba del 15 o el Mus entre tantos otros. Cada mazo incluye las 48 cartas de la baraja española y 2 comodines (memes del atendedor de boludos y un escorpión tomando mate). Respeta el fondo blanco, y las características de cada carta para que sean reconocibles a simple vista.
Esta idea divertida empezó a resonar en la cabeza de Javier hace cuatro meses. “Un mazo argentino fue el disparador, con tiempo libre por falta de trabajo durante la cuarentena empecé a pensar en personajes nacionales para reemplazar las imágenes. Tenían que ser ingeniosos pero que no pierda la funcionalidad original porque las cartas españolas son muy reconocibles y si el jugador no las identifica de entrada no tiene gracia”, le cuenta a Infobae, el publicista que se encargó del desarrollo y ahora de la distribuciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VVSLDIDFSRDWNDRXSF7MXWU2PM.jpg)
Hace exactamente cuatro años que Javier se dedica al proceso de creación de juegos de mesa. Y ya hizo varios: Con Eso No Se Jode, Fumanyi... Mazo Argento es el sexto. “No son juegos de meses tradicionales, tienen cierto componente ideológico un tanto polémicos (consumo de marihuana) y con cierto humor negro, salen de la norma”, reconoce. “Mi parámetro es si tengo que consultar con un abogado. Esta vez quería hacer algo un poco más abarcativo no tan de nicho como los anteriores”, agrega Javier.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q5PTM3U5PVG4ZMGCS5LCPX6IY4.jpg)
Para la primera tirada hicieron 2.000 unidades, ya se vendieron la mitad. “La recepción y los comentarios en redes ha sido mejor de la esperada”. El precio al público es de 550 pesos. En la caja la figura destacada es el rey Ricardo Fort.
Equivalencias de barajas
Basto: un cigarrillo de marihuana
Copa: es un botella de fernet
Oro: monedas con personajes
Espada: pinchos de Chori
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VHBXB2VZ6NE7FEYYLB6EYZHI7A.jpg)
La elección de los personajes
Fue la clave de todo, dice Javier. El concepto ya lo tenía en mente en agosto, y a partir de ahí hice una especie de consulta entre amigos publicistas, que personajes pondrían Ricardo Fort no podía faltar, ni tampoco Mirtha Legrand”. Dice que muchos quedaron afuera aunque en una próxima edición podrían estar presentes. “Estoy muy feliz con el combo final”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HH44IYZLJVHVVLRNLIEW3XSI3Q.jpg)
Infobae

Un caso viral con final feliz: apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada de un canal pluvial ubicado entre San Juan y Gorriti. Luego de una campaña de difusión, el propietario se presentó en el Centro de Adopciones.

El cierre temporal se debe a una jornada de limpieza profunda y mantenimiento preventivo, por lo que solo atenderán hasta las 14 horas. La atención se normalizará el viernes en el horario habitual.
A 42 años del regreso a la democracia, historiadora recordó el significado de las elecciones de 1983 y llamó a participar en los comicios de este domingo. "La democracia se sostiene participando", afirmó.

Tras varios días de angustia y una denuncia por desaparición, su familia confirmó que la joven de 26 años se encuentra en buen estado.

Tras celebrar su aniversario, el mandatario liderará la última caravana proselitista de cara a las elecciones del domingo.

Tras el cierre del organismo por decreto en mayo, sus miembros formaron el Instituto Belgraniano de la República Argentina (IBRA) para mantener viva la investigación y difusión de la obra de Manuel Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.

El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.

Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.