
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
El dato surge de la investigación que avanza en el Ministerio de Salud de la Nación sobre Dante Converti.
Argentina14/01/2021El médico que le prescribió un tratamiento no autorizado a un paciente con Covid-19 grave en un sanatorio porteño no es neurocirujano, no tenía la matrícula al día para poder ejercer la medicina ni su consultorio contaba con la habilitación correspondiente.
Así surge de la investigación que avanza en el Ministerio de Salud de la Nación sobre Dante Converti, que le prescribió y administró a Oscar García Rúa, de 92 años, dióxido de cloro e ibuprofeno inhalable durante su internación en el Sanatorio Otamendi luego de un fallo a favor de un amparo presentado por familiares del paciente. El lunes pasado, el paciente falleció.
El martes, a las 15, inspectores de la Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras se presentaron en el consultorio para relevar las condiciones en que el profesional estaba prestando sus servicios. Converti se negó a recibirlos, lo que es motivo de inhabilitación. De inmediato, se solicitó la asistencia de personal de la Policía Federal Argentina, que notificó al juzgado federal de turno, a cargo de Sebastián Casanello.
El juez libró una orden de allanamiento urgente y los inspectores pudieron ingresar al consultorio, donde se secuestraron recetas de otros pacientes, medicamentos de administración por vía endovenosa y otros productos, que se precintaron para su análisis.
"La principal irregularidad detectada es que el consultorio no estaba habilitado y publicitaba sus servicios en una página on line que no estaba autorizada por el Ministerio de Salud, además que se presentaba con especialidades médicas no acreditadas debidamente. No es neurocirujano -explicaron fuentes que participan de la investigación-. Tampoco había renovado la matrícula, por lo que no podía ejercer al momento de indicar los tratamientos."
El Ministerio de Salud extendió el plazo de renovación de las matrículas por la pandemia. Sin embargo, Converti ya tenía vencida su matrícula nacional (50.660) desde antes de la emergencia sanitaria por Covid-19. Aun así, siguió ejerciendo la medicina y prescribiendo tratamientos, de acuerdo con la documentación hallada en su consultorio de esta ciudad, donde también es su domicilio particular. El martes, los inspectores clausuraron el lugar.
"Lo más probable es que surja de la investigación que no reunía las condiciones adecuadas para ofrecer los tratamientos que brindaba Queremos determinar a cuántas más personas trató."
Converti se presenta como neurocirujano y especialista en medicina ortomolecular, terapia neural, ozonoterapia y medicina biológica. En sus recetas, hay dos matrículas: la nacional y una provincial (26.932), que corresponde al Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires-Distrito II (Avellaneda). En una consulta pública al Registro Federal de Profesionales de la Salud y del Colegio de Médicos bonaerense, aún aparece con las matrículas "activas" habilitadas en la Ciudad de Buenos Aires y Buenos Aires.
La Nación
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.