Con la serie 17 consolidada, el próximo modelo plegable impulsa las expectativas de ingresos y expansión de márgenes en 2026 y 2027.
Telegram: 25 millones de usuarios se sumaron en las últimas 72 horas tras los cambios de WhatsApp
Así lo anunció uno de sus fundadores. El 21% del total de las nuevas personas que se sumaron a la aplicación son de América Latina.
Ciencia & Tecnología13/01/2021
Pável Dúrov, el cofundador de Telegram, informó este martes que 25 millones de nuevos usuarios se unieron a la plataforma en las últimas 72 horas.
Esta información se conoce luego de los polémicos cambios que realizará la competencia luego del 8 de febrero. Los nuevos términos y condiciones de WhatsApp, que compartiría los datos del contacto con Facebook, la otra plataforma a la que pertenece, puso en duda la privacidad de sus clientes y generó descontento.
WhatsApp, que viene siendo una de las aplicaciones más usadas en el mundo, es la competencia directa de Telegram, aunque tienen algunas características y funciones que las diferencian, pero el fin es casi el mismo: funcionar como una plataforma de mensajería instantánea.
Desde que se supo sobre los cambios, muchos de sus usuarios comenzaron a huir hacia su más ferviente rival: Telegram.
Dúrov describió que de los 25 millones de nuevos usuarios, el 38 % proceden de Asia, el 27 % de Europa, el 21 % de América Latina y el 8 % de los países del Medio Oriente y el norte de África.
Su creador consideró esta suma de usuarios como un "aumento significativo" en comparación con lo que fue el año pasado, cuando 1,5 millones de nuevos usuarios se registraron por día. Además, durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios activos mensuales.
"La gente ya no quiere intercambiar su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios", expresó Dúrov, el fundador de la aplicación rusa.
Crónica

Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria contra el cometa 3I/ATLAS
Ciencia & Tecnología23/10/2025Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Se cayó Canva: dejó de funcionar y los usuarios reportaron fallos a nivel global
Ciencia & Tecnología20/10/2025Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.

El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.

La automatización amenazaría 100 millones de empleos en Estados Unidos
Ciencia & Tecnología13/10/2025La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.



