
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
El Partido Justicialista de Salta convocó a la sesión extraordinaria del Congreso Provincial para el día 6 de febrero a las 10 a través de la plataforma virtual Zoom.
Política11/01/2021Así lo establece la resolución publicada en el Boletín Oficial firmada por el presidente de esa fuerza partidaria distrito Salta, Pablo Kosiner.
Entre los temas propuestos en el orden del día, se encuentra la reforma de la Carta Orgánica del Partido Justicialista para adecuarla a la Ley N° 8.225 de Suspensión de Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en forma excepcional y extraordinaria para el año 2021.
También se busca incorporar expresamente la realización de Congresos Provinciales bajo modalidad no presencial remota a través de medios electrónicos o virtuales y la notificación por medio de correos electrónicos y/o modalidad virtual.
Además se faculta a la mesa directiva del Congreso para la coordinación de los aspectos de logística, técnicos y administrativos en el desarrollo y funcionamiento de la sesión no presencial remota a través de medios electrónicos o virtuales.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.