
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
El jefe supremo del régimen iraní dijo desconfiar de los desarrollos científicos de los Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido
El Mundo08/01/2021El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, prohibió el viernes a Irán importar las vacunas estadounidenses Pfizer-BioNTech, Moderna y la británica Astrazeneca COVID-19, un reflejo de la desconfianza política que el régimen tiene hacia Occidente, pese al alto número de muertos que se cobró la pandemia en el país y la pésima respuesta de las autoridades para controlar los brotes. Hasta el momento, más de 55 personas perdieron la vida por el coronavirus, de acuerdo a Johns Hopkins University.
En un discurso televisado, dijo que la importación de vacunas estadounidenses y británicas estaba “prohibida”, refiriéndose al aumento de las muertes por el virus en ambos países. “Realmente no confío”, dijo Khamenei sobre esas naciones. “A veces quieren probar” sus vacunas en otros países, y agregan: “Yo tampoco soy optimista (sobre) Francia”.
Irán ha luchado por detener el peor brote de virus en Oriente Medio sin mucho éxito.
La declaración de Khamenei refleja décadas de relaciones tensas entre Irán y Occidente que no han disminuido en los últimos días de la presidencia del presidente Donald Trump. Las preocupaciones aumentaron especialmente en las semanas previas al primer aniversario del 3 de enero del abatimiento de un alto general iraní en Irak por Estados Unidos.
Esta semana apareció una serie de medidas destinadas a aumentar la influencia de Irán antes de que el demócrata Joe Biden se convierta en presidente el 20 de enero.
El lunes, Irán comenzó a enriquecer uranio a niveles nunca vistos desde su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales. Bajo Trump, Estados Unidos en 2018 se retiró del acuerdo y volvió a imponer sanciones a Irán, lo que provocó una serie de incidentes cada vez mayores.
Biden apoyó el acuerdo con algunas reservas y se espera que intente que Irán vuelva a cumplirlo. También se espera que intente ampliar el pacto para abordar cuestiones no nucleares.
Durante su discurso de 50 minutos el viernes, Khamenei abordó la transición de poder en los Estados Unidos burlándose de la política estadounidense después de que una turba violenta leal a Trump invadiera el edificio del Capitolio en Washington.
“Esta es su democracia; esta es la situación de sus elecciones“, dijo Khamenei, sonriendo, durante su discurso. Sugirió que se estaba pagando a Estados Unidos por incitar a las tensiones en Irán en 2009, después de su elección.
Khamenei también dijo que Occidente debería poner fin a las sanciones “hostiles y traidoras” contra el régimen de los ayatolás y apoyó la influencia regional de Irán y el programa de misiles.
Infobae
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.